Maestros de la CNTE Anuncian Bloqueos en Autopistas y Entradas a la CDMX

|

N+

-

Integrantes del magisterio mexiquense y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunciaron bloqueos en principales vías de acceso a la Ciudad de México para manifestar sus demandas

Maestros de la CNTE Amagan con Bloqueo en Autopistas y Entradas a la CDMX.

Maestros de la CNTE Amagan con Bloqueo en Autopistas y Entradas a la CDMX. Foto: Facebook | Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

COMPARTE:

Integrantes del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron una serie de movilizaciones para este miércoles 8 de octubre en las principales vialidades de acceso a la Ciudad de México en exigencia de que se cumplan sus demandas. 

Los docentes indicaron que como parte de su "jornada estatal de lucha" tomarán casetas de las carreteras del Estado de México que conducen a la capital del país, a partir de las 11:00 horas, pues acusan que no han sido solucionadas sus exigencias. 

Los miembros del magisterio disidente prevén el apoyo de la Unión Popular José María Morelos para su protesta, por lo que se esperan afectaciones al tránsito y filas kilométricas de vehículos de carga, de transporte público, así como unidades particulares. 

Según la convocatoria, el MMCRE y la CNTE buscan denunciar que la gobernadora Delfina Gómez no ha atendido sus peticiones relacionadas con mejoras a las condiciones laborales de maestros y maestras, así como las del personal administrativo.

¿Dónde serán las afectaciones?

Los cortes a la circulación serán en al menos tres vialidades con flujo vehicular constante a la Ciudad de México:

  • Autopista México-Puebla
  • Carretera México-Texcoco
  • Autopista México-Pachuca desde el Puente de Fierro

Asimismo, los docentes amagan con "tomar" la ciudad de Toluca, capital de la entidad mexiquense y sede del Ejecutivo que encabeza la mandataria morenista.

Entre las alternativas viales pueden seguirse rutas por la Autopista México-Cuernavaca, la carretera federal hacia la capital de Morelos, el Circuito Exterior Mexiquense y la carretera Lechería-Texcoco.

¿Qué piden los docentes?

En el documento de su convocatoria, los maestros exigen a Gómez Álvarez que cumpla con acuerdos y se dé atención inmediata a las "necesidades educativas", así como el cumplimiento de "recategorizaciones" en plazas directivas y orientadores.

En un boletín firmado por la MMCRE y la CNTE se enlistan las siguientes 5 peticiones:

  1. Reconocimiento y regularización de escuelas que operan sin clave de centro de trabajo, sin infraestructura digna ni respaldo institucional.
  2. Pago inmediato a los maestros y maestras que han trabajado durante meses sin recibir salario, en un claro acto de injusticia laboral.
  3. Construcción, rehabilitación y equipamiento de planteles escolares en condiciones precarias, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas.
  4. Basificaciones y recategorizaciones: para garantizar la seguridad laboral para miles de trabajadores de la educación que continúan en condición de interinato o contrato temporal.
  5. Mejoramiento urgente de los servicios médico-asistenciales del ISSEMYM.

Prometen paso libre en casetas

"Nuestra acción es pacífica y tiene un sentido social. No buscamos confrontar ni afectar a la ciudadanía", se indicó en un comunicado.

En la manifestación se espera que se deje el paso libre en casetas, pues plantean que será un "acto de solidaridad con el pueblo", debido a que los recursos de las carreteras son de la población y deben usarse para mejorar servicios, "no para enriquecer a unos cuantos".

Los docentes pidieron a la gente que sea comprensiva, pues afirman que exigen escuelas dignas y pagos justos para el bienestar de la educación nacional. 

CNTE anuncia paro nacional

Por su parte, la CNTE informó que realizará un paro nacional de labores de 24 horas para el próximo 17 de octubre, según se determinó a través de la Asamblea Nacional Representativa el pasado 3 de octubre.

Los maestros dijeron que la protesta será en exigencia de un sistema solidario de pensiones, la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, y la abrogación definitiva de la "reforma educativa de Peña y AMLO".

Durante la noche de este 7 de octubre, la CNTE acusó que la Presidenta Claudia Sheinbaum no dijo la verdad en su informe de gobierno del Zócalo al afirmar que el aumento salarial al sector docente fue homogéneo.

"La realidad demuestra lo contrario: los incrementos fueron dispares y excluyentes. Además, la reducción de años para jubilación resulta insuficiente, pues no considera el carácter solidario, colectivo e intergeneracional que debe tener un verdadero sistema de pensiones digno", señalaron.

Además, reprocharon que el gobierno federal simula una consulta para legitimar políticas sin escuchar a las bases que se encuentran en las aulas y comunidades. Agregaron que desde la federación y en cada entidad se han "incumplido sistemáticamente" las necesidades de la Coordinadora.

 

Historias recomendadas:

 

ASJ