Obsoletos, Más del 60% de Taxis que Circulan en la Ciudad de México
N+
De los taxis que circulan en la capital del país, más del 60% tienen 10 años o más de antigüedad, sin embargo, hay pocos incentivos para que los choferes los cambien

Taxi circulando en la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Más del 60% de los taxis que circulan en la Ciudad de México tienen 10 o más años de antigüedad.
Además de que generan emisiones contaminantes, estos vehículos no garantizan un viaje seguro para los pasajeros.
Sin embargo, también es un hecho que hay pocos incentivos para que los choferes cambien sus vehículos.
Saúl, taxista en la Ciudad de México, empezó hace 30 años a llevar pasaje por las calles de la capital. Ha cambiado de coche solamente una vez, su vehículo actual ya rebasó los 10 años de antigüedad, pero todavía no piensa comprar otro.
Lleva 500 mil kilómetros y sigue sirviendo, no se me está cayendo a pedazos
No es el único. Más del 60% de los taxis que circulan en la Ciudad de México tienen 10 o más años de antigüedad.
En la Capital transitan 105 mil 124 taxis registrados y de ellos, 73 mil 693 son obsoletos, según datos oficiales.
Para los conductores, cambiar las unidades por vehículos más recientes implica invertir dinero que a menudo no tienen, como es el caso de Saúl quien señala:
El costo del peaje no ha subido, pero el costo de unidades está carísimo, el más barato 300 mil pesos
Contaminación y seguridad
Sin embargo, los taxis obsoletos generan emisiones contaminantes y no garantizan un viaje seguro para los pasajeros, según explican especialistas en movilidad.
Bernardo Baranda del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo indica:
Lo que más afecta, es por un lado la contaminación. Sabemos que los vehículos conforme envejecen o tienen tecnologías más viejas, son más contaminantes. Y otro factor que también es importante es la seguridad. O sea, la seguridad en cuanto a, por ejemplo, para un choque, un impacto, también eso va avanzando. Entonces sí, son problemas que hay que atender porque ambos tienen un efecto en el servicio
Indican que un problema es que los conductores no tienen incentivos para cambiar sus unidades antes de cumplir los 10 años.
“Por un lado se deben de dar incentivos, o sea, efectivamente, decir hoy a ti, taxista, pues te vamos a ayudar, no totalmente, no te vamos a regalar el auto, pero va a ser, puede ser a plazos, en fin, un bono por chatarrizar tu unidad vieja y además puede ser a plazos”, precisó Baranda.
En septiembre pasado, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, anunció un programa para incentivar la adquisición de taxis eléctricos o híbridos, con apoyos de hasta 140 mil pesos.
Sin embargo, taxistas como Saúl mencionan que les piden muchos requisitos para acceder al programa y que no pueden cubrir el costo total de la unidad.
Nos invitan a programas de chatarrización pero son muchos requisitos. Sí son carros ya obsoletos como les llaman pero al final de cuenta siguen trabajando
Las autoridades estiman un incremento del 19% de unidades obsoletas circulando en la capital en los próximos años.
Historias recomendadas:
- Omar ‘N’ es Vinculado a Proceso por el Presunto Delito de Abuso Sexual Infantil Agravado
- Tigre de Bengala se Escapa de Zoológico tras Lluvias en la Sierra Norte de Puebla
- Caso Itzel Díaz: "No la Conozco", Esto Dijo el Presunto Agresor a Mamá de la Víctima en Ozumba
Con información de Arturo de la Sancha
LECQ