Padres de Alumnos del CCH Sur Temen Más Ataques como el de Lex Ashton: Esto Encontraron

|

N+

-

Padres de familia exigieron que haya mayores medidas de seguridad para ingresar al plantel

Veladoras fuera de una puerta de color amarillo.

Padres de familia de estudiantes del CCH acusan amenazas en redes sociales. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Luego del ataque armado contra un estudiante menor de edad, el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur continúa cerrado, mientras que padres de familia y estudiantes denunciaron amenazas de violencia en redes sociales, lo que ha causado alarma entre la comunidad.

De acuerdo con testimonios de padres y madres de familia, a través de redes sociales circulan mensajes de jóvenes, quienes aseguran que habrá más ataques dentro de planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Video: Flores, Lágrimas y Exigencia de Justicia: Así Despidieron en Veracruz a Jesús Israel, Estudiante del CCH Sur

Padres de familia denuncian amenazas organizadas en Internet

 Una madre de familia, entrevistada de manera anónima por N+, advirtió que las amenazas vienen desde un grupo organizado por internet, quienes amagaron con agresiones de delitos como violaciones y asesinatos. 

Esto es algo gravísimo lo que se está descubriendo, es un grupo organizado por Internet, por varios grupos de chicos que están amenazando a los chicos que en este momento están denunciando y actuando, la agresión que ellos han hecho es de violaciones y de seguir haciendo asesinatos. 

Nota relacionada: ¿Hay Movilización de Estudiantes por Ataque en CCH Sur? UNAM Anuncia Mesa con Padres de Familia

Otra mamá de un estudiante del CCH Sur pidió la intervención de la Policía Cibernética para investigar quiénes están detrás de los grupos: "No lo pueden dejar en silencio y no puede ser un carpetazo".

Padres exigen voz en las negociaciones 

Los padres y madres de familia expresaron su inconformidad debido a que no se les ha permitido participar de forma directa en las negociaciones. 

Se le está pidiendo a la mesa que sea una asamblea general, es absurdo que a menores de edad quieran que negocien; estamos pidiendo los padres de familia que nosotros somos los que tenemos la voz y la decisión sobre ellos. No se va a abrir el CCH hasta que no haya garantías de seguridad.

Por su parte, Gilberto Aguilera, otro padre de familia, recordó que los jóvenes siguen conmocionados por lo ocurrido y no están en condiciones de asumir una representación en solitario.

La comunidad estudiantil se mantiene en duelo, mantienen un altar con veladoras y flores en memoria de Jesús. Además, expresaron su miedo ante la falta de respuestas para poder regresar al plantel. 

Hasta que haya una respuesta de que uno cómo alumno se siente seguro, hasta ese momento nosotros podemos volver. Hay que esperar es lo que queda. 

Otro joven, Karim, lamentó que se haya tenido que llegar a estas instancias para ser escuchados: "Es feo llegar a estas instancias cuando tienes un compañero muerto, porque tenemos que llegar hasta aquí para que oigan a los alumnos si es que nos oyen". 

¿Cuándo será la próxima reunión?

Por medio de un comunicado del día de hoy, 26 de septiembre de 2025, las autoridades educativas afirmaron que se llevó a cabo la segunda mesa de diálogo entre la representación de la comunidad estudiantil y las autoridades universitarias. Leyeron la respuesta de las autoridades al pliego petitorio y llevaron a acuerdos:

  • Hacer una tercera mesa de diálogo el día viernes 3 de octubre a las 13:00 horas en el CCH Sur. 
  • Completar las respuestas de las autoridades al pliego petitorio. 
  • Hacer un recorrido con autoridades y estudiantes el próximo 29 de septiembre de 2025, con el objetivo de identificar necesidades en materia de seguridad. 
  • Difundir los acuerdos preliminares y acuerdos.

 

Con información de Elizabeth Mávil y Guillermo Segura, N+

Historias recomendadas: 

 

FBPT