¿Qué Pasó en la Presa Becerra C de Álvaro Obregón? Aclaran si Inundación Fue por Desbordamiento
N+
Autoridades piden a la población no tirar basura, para evitar encharcamientos ante la temporada de lluvias en CDMX

Presa Becerra en alcaldía Álvaro Obregón. Foto: X @ClaraBrugada
COMPARTE:
La torrencial lluvia que cayó en la Ciudad de México el domingo, 29 de junio de 2025, rompió un nuevo récord en la capital del país; las fuertes precipitaciones provocaron afectaciones en varios puntos de CDMX, entre ellos en la Presa Becerra C, tema del que habló la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en la conferencia mañanera de este lunes.
- Sigue en vivo las últimas noticias sobre las lluvias en CDMX de hoy, en el LIVEBLOG de N+
Desde Palacio Nacional, Clara Brugada presentó hoy, 30 de junio de 2025, los eventos que se realizarán en CDMX por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, con un espectacular video mapping, y habló sobre la tormenta del domingo.
Brugada mencionó que “el día de ayer hubo una precipitación pluvial de 106 milímetros”, una cantidad récord de agua en CDMX, pues “solo en 6 ocasiones -durante 20 años- ha habido esta precipitación”.
Fuimos la ciudad con mayor precipitación pluvial en todo el país y efectivamente es mucha la lluvia.
Noticia relacionada: Clima CDMX: ¿Cómo Está el Pronóstico de Lluvia para Hoy 30 de Junio 2025?
¿Qué pasó en las Presas Becerra?
Clara Brugada explicó que la Presa Becerra C, ubicada en la colonia Desarrollo Urbano El Pirú, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde se activó alerta púrpura, “no es que se haya desbordado”, sino que en la zona llovieron 70 milímetros, en muy poco tiempo, en tan solo una hora con 15 minutos, por lo que el agua de la torrencial lluvia atravesó las Presas de Río Becerra y un puente del mismo vaso regulador en cuestión de minutos y después, “nuevamente se rehabilitó”.
Mientras que la Secretaría de Gestión Integral del Agua de CDMX (SEGIAGUA) detalló que se trató de un “taponamiento por acumulación de basura”.
Brugada subrayó que “en las Presas de Río Becerra vamos a tener muy preparadas las maquinarias para seguir quitando la basura, que se ha quitado y vuelve a salir, vuelven a tirar basura. Estamos previendo atender esta situación de manera muy precisa”.
La jefa de Gobierno señaló que en CDMX se registraron 65 encharcamientos, en varios puntos, entre ellos en la Línea 8 del Metro CDMX, por lo que las autoridades tuvieron que intervenir.
Destacó que pese a la cantidad de agua, “el programa que hemos implementado para enfrentar la emergencia ha funcionado”.
Los trabajos en la Presa Becerra C continuaron hasta la mañana de este lunes, encabezados por personal de la SEGIAGUA, quien se encargó de remover el taponamiento de basura, que había sido arrojada a los causes y que fue arrastrada por el torrencial de agua.
Esta acumulación impidió el paso adecuado del agua, lo que afectó el funcionamiento del canal de llegada, provocando que el agua buscara paso por encima de la avenida Chicago.
Derivado de las lluvias torrenciales del día de ayer, el Operativo #Tlaloque sigue trabajando para proteger a la ciudadanía.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 30, 2025
La @SSC_CDMX desplegó un operativo vial y de apoyo para mitigar afectaciones en avenidas y calles principales. Se realizaron labores para retirar… pic.twitter.com/w15J83eHWq
Lluvia histórica en CDMX
La Secretaría de Gestión Integral del Agua de CDMX (SEGIAGUA) informó que este 29 de junio de 2025 llovieron 38 millones de metros cúbicos de agua, un nuevo récord después de que el lunes, 2 de junio, se registraron 10.2 millones de metros cúbicos de agua, como no se veía desde 2017.
Por la tormenta de este domingo, el nivel máximo de precipitación fue en la Presa Mixcoac, en Álvaro Obregón, con 103.5 milímetros de agua, en una hora, cifra que le da la clasificación de “lluvia torrencial”.
Noticia relacionada: ¿Cómo Se Mide la Cantidad de Lluvia en CDMX? Así Se Puede Saber Cuánto Llueve
No tires basura
La SEGIAGUA pidió a la ciudadanía que evite tirar basura a los cuerpos de agua y sistemas de drenaje, “ya que estas acciones comprometen el funcionamiento de la infraestructura hidráulica y pueden generar afectaciones a diversas infraestructuras durante temporadas de lluvia”.
Toma tus precauciones pues se prevé que este lunes continúen las fuertes lluvias en CDMX; de acuerdo con las autoridades, las precipitaciones se fortalecerán a partir de las 17:00 horas de hoy y se extenderán hasta la madrugada del martes, 1 de julio de 2025.
Las fuertes lluvias en CDMX y varios estados de la República mexicana se deben a la tormenta tropical Flossie, en el Pacífico, y a la depresión Barry, en el Atlántico.
¡Excelente lunes!
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) June 30, 2025
Esta mañana el ambiente será fresco con lluvias ligeras dispersas; por la tarde y noche se presentarán lluvias fuertes en la Ciudad de México.
Puede presentarse actividad eléctrica y fuertes rachas de viento.
Toma tus precauciones y mantente informado.… pic.twitter.com/SoC5YYDGRQ
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Metro CDMX Cierra Varias Estaciones Hoy, 30 de Junio 2025: ¿Qué Pasó en la Línea 8?
- ¿Desaparece el Verano en México? Solsticio Llega en Plena Temporada de Lluvias 2025
- ¿Cómo Se Forman los Huracanes? Explicación Paso a Paso del Origen de un Ciclón Tropical
Con información de N+.
RMT