700 Años de la Fundación de Tenochtitlan: Lista y Fechas de Celebraciones con Video Mapping

|

N+

-

Entérate aquí de las celebraciones que habrá en CDMX por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, que incluyen un espectacular video mapping en el Zócalo

Presentación del programa por los 700 años de Tenochtitlan en la conferencia mañanera de hoy 30 de junio 2025

Presentación del programa por los 700 años de Tenochtitlan en la conferencia mañanera. Foto: Presidencia

COMPARTE:

El Gobierno federal y el de la Ciudad de México anunciaron hoy, 30 de junio de 2025, las celebraciones por los 700 años de la fundación de la gran Tenochtitlán; aquí te decimos de qué trata, las fechas de los eventos y cuándo es el espectacular video mapping en el Zócalo CDMX.

Celebraciones por los 700 años de la fundación México-Tenochtitlán

En la conferencia mañanera de este lunes, Lorena Vázquez, arqueóloga e investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció que los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán se conmemorarán el 26 de julio de 2025 por dos razones:

  1. Históricamente, 1325 fue el año de la fundación de Tenochtitlan, año en que un águila se posó sobre un nopal, devorando una serpiente, “de tal suerte que la fecha de 1325 es sumamente importante, por se la fecha en que se revela el Dios de los mexicas, para la fundación de la ciudad”.     
  2. Además, la Presidencia de la República seleccionó el 26 de julio por el segundo paso cenital del Sol sobre la antigua Tenochtitlan. 

Noticia relacionada: Festival de Ajedrez México Tenochtitlan 2025 ¿Cuándo y Dónde Será Torneo con Tableros Gigantes?

En su turno, Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, anunció que habrá un conjunto de celebraciones en la ciudad, por los 700 años de México-Tenochtitlán y son las siguientes:

  • Sendero de la Isla

Los 23 kilómetros del perímetro de la gran Tenochtitlan serán iluminados y habrá murales, para que se pueda hacer un recorrido.

  • Migración ancestral

Tres mil 500 danzantes de comunidades del programa Pilares y de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías) harán un recorrido simbólico de la migración del pueblo mexica, de la de la gruta de Cincalco en Chapultepec al Zócalo CDMX.

  • Ópera Fílmica Cuauhtemoczin

El Gobierno de CDMX producirá la Ópera Fílmica Cuauhtemoczin, en náhuatl, que narra la heroica defensa de México-Tenochtitlan, encabezada por Cuauhtémoc, el último tlatoani.

La obra se presentará en el Palacio de Bellas Artes y en el Zócalo de la Ciudad de México.

  • Nopalera en el corazón

Artistas y colectivos de la alcaldía Milpa Alta presentan una exhibición de arte público con 50 esculturas sobre el nopal, que ya se puede visitar a lo largo del Paseo de la Reforma.

La exposición aumentará hasta sumar 250 esculturas, en enero de 2026.

Libro Códice Tenochtitlan

Se publicará un libro para colorear titulado Códice Tenochtitlan, que será distribuido en todas las escuelas primarias públicas de CDMX.

El libro tiene el objetivo de divulgar la historia de la migración del pueblo azteca.

Exposición Códice Cósmico de México-Tenochtitlán

En el Museo Yancuic, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, se inaugurará la exposición Códice Cósmico de México-Tenochtitlán, una experiencia audiovisual e inmersiva.

  • Video mapping

También habrá un espectacular video mapping que se proyectará en las fachadas de la Catedral Metropolitana y Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino.

El espectáculo titulado Memoria Luminosa III, será un recorrido desde la llegada de un pueblo migrante proveniente de Aztlán hasta las transformaciones de una de las ciudades más fascinantes del mundo.

El video mapping se proyectará del 11 al 27 de julio de 2025

Reproducciones monumentales de esculturas mexicas

En el Zócalo también se exhibirán cinco reproducciones monumentales de las más sorprendentes esculturas mexicas descubiertas hasta la fecha:

  1. Calendario Azteca
  2. Teocalli de la Guerra Sagrada
  3. Diosa Coatlicue
  4. Diosa Coyolxauhqui
  5. Diosa Tlaltecuhtli

Representación escenográfica en el Zócalo

También, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) realizará la representación escenográfica Siete Siglos de Legado de Grandeza de México-Tenochtitlan, el 26 de julio de 2025, en el Zócalo, a las 10:00 horas.

Lotería Nacional y timbre postal

Además, se emitirá un boleto de la Lotería Nacional para el sorteo superior del viernes, 25 de julio de 2025, y un timbre postal con valor de nueve pesos.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT