¿Ya Hay Clases en el CCH Sur? Plantel de la UNAM Abre sus Puertas Hoy para Estas Actividades

|

N+

-

Aquí te damos todos los detalles sobre la apertura del CCH Sur, luego del asesinato del joven Jesús Israel, en septiembre de 2025

Estudiantes caminando del CCH Sur de la UNAM

CCH Sur. Foto: UNAM

COMPARTE:

Luego del cierre por asesinato de un estudiante, el CCH Sur (Colegio de Ciencias y Humanidades) abrió sus puertas hoy, 24 de noviembre de 2025; entérate aquí de todos los detalles sobre el regreso a clases y a las actividades en el plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • ¿Qué pasó en el CCH Sur? En septiembre de 2025, Jesús Israel Hernández Chávez murió por el ataque con un arma blanca perpetrado a manos de Lex Ashton ‘N’, en el interior del CCH Sur, por lo que las clases fueron suspendidas en el plantel de la UNAM.
  • Desde entonces, se desató una ola de protestas en demanda de seguridad en las instalaciones de la UNAM, principalmente en el CCH Sur.
  • Lex Ashton ‘N’ fue detenido y vinculado a proceso por el asesinato de Jesús Israel.

Noticia relacionada: Rector de la UNAM Pide Regresar a Clases Presenciales en Escuelas en Paro por Amenazas Virtuales

¿Ya hay clases en el CCH Sur?

Aunque el CCH Sur abrió sus puertas hoy, aún no hay clases presenciales en el plantel; de acuerdo con la UNAM, a partir de este lunes, el campus fue abierto para que los estudiantes y los maestros puedan verificar los avances en materia de seguridad, infraestructura y atención psicoemocional.
El CCH Sur destacó que “esta decisión tiene como objetivo fortalecer un entorno de tranquilidad, confianza y escucha mutua”.

Los estudiantes y los maestros podrán realizar los recorridos por el plantel en las siguientes fechas:

  • Lunes 24 de noviembre de 2025: Estudiantes de quinto semestre y sus maestros.
  • Martes 25 de noviembre de 2025: Estudiantes de tercer semestre y sus maestros.
  • Miércoles 26 de noviembre de 2025: Estudiantes de primer semestre y sus maestros.

En los recorridos, tanto maestros como alumnos podrán constatar que se realizaron las siguientes acciones:

  • Instalación de 15 torniquetes y detectores de metal en los accesos.
  • Colocación de 70 cámaras de videovigilancia
  • 50 botones de emergencia
  • 120 metros de reja y barandal, para fortalecer el perímetro escolar.
  • 271 luminarias en puntos clave.

Video: Regresan actividades al CCH Sur a Partir del 24 de Noviembre

Nuevos Quioscos Universitarios

Entre el 24 y el 26 de noviembre, se instalarán en el CCH Sur siete Quioscos Universitarios, que estarán ubicados en la explanada principal, donde se atenderá a la comunidad estudiantil en un horario de 12:00 a 16:00 horas.

En los Quioscos Universitarios, loa alumnos podrán obtener información sobre los servicios y actividades que la UNAM pondrá a su disposición, para generar una cultura de socialización saludable.

También habrá personal de la Dirección General de Atención a la Comunidad, del Programa Universitario de Salud Comunitaria, de la Unidad de Atención a la Salud Psicológica y Emocional, del Programa Universitario sobre Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias, de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad.

En dichos quioscos, los alumnos del CCH Sur obtendrán los siguientes servicios:

  • Programa de intervención en crisis para docentes y estudiantes
  • Asesoría psicológica individual y grupal
  • Talleres y charlas especializadas
  • Acompañamiento a familias y grupos académicos
  • Distribución de materiales informativos sobre duelo, estrés y bienestar mental.

¿Cuándo será el regreso a clases oficial?

El CCH Sur informó que después de los recorridos programados para maestros y alumnos, “se analizará en comunidad la pertinencia del regreso a las clases presenciales”.

El CCH Sur subrayó que el “programa de retorno paulatino a las actividades presenciales se construye a partir de la colaboración entre todos los integrantes de la comunidad, para la consolidación de un ambiente seguro en el que las y los jóvenes se desarrollen con plenitud”.

El plantel de la UNAM agregó que “las acciones realizadas constituyen un proceso integral que combina tecnología, infraestructura, organización comunitaria, atención emocional, empatía y corresponsabilidad con el objetivo de garantizar un regreso seguro, ordenado y acompañado para toda la comunidad estudiantil”.

Mapa del CCH Sur

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT