Robo del 'Falso Repartidor' y 'La Patrona': ¿Cómo Proteger tu Casa de los Delincuentes en CDMX?
N+
Los robos bajo la modalidad del "falso repartidor" o "La Patrona" cada vez son más frecuentes, por lo que las autoridades de la SSC CDMX piden a la ciudadanía estar alerta

Las autoridades piden estar atentos para no ser víctimas de estos robos en CDMX. Foto: Archivo
COMPARTE:
Los robos conocidos como “falso repartidor” o “La Patrona” cada vez son más frecuentes, por lo que, si no quieres perder parte importante de tu patrimonio, es importante que tomes en cuenta las medidas que dieron a conocer las autoridades. ¿En qué consiste este delito y cómo alertas a tu familia?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se trata de dos modalidades de atraco a casa habitación, las cuales se caracterizan porque no usan la violencia.
Noticia relacionada: Adulta Mayor Queda en Medio de Balacera y Muere por el “Susto" en Acapulco, Guerrero
Por eso, es importante que todos los integrantes de tu familia conozcan el modus operandi, porque es fácil caer en la trampa. Los puedes identificar de la siguiente manera:
Falso repartidor:
En este caso, las personas agresoras se hacen pasar por repartidores de plataformas de comida o productos. Así que tocan la puerta o el timbre simulando una entrega ordinaria. Una vez que confirman que el inmueble está vacío, comienzan a forzar la entrada para cometer el robo.
La patrona:
En este caso, los delincuentes se hacen pasar por personas cercanas a los dueños para contactar a las que están a cargo de la casa:
- Trabajadoras o trabajadores del hogar
- Personal de vigilancia o mantenimiento
Entonces, les hacen creer que su patrón enfrenta una emergencia y necesitan de su ayuda, así obtienen objetos de valor o acceso a la casa.
¿Cómo evitar el robo por “falso repartidor” o “La Patrona”?
Ahora bien, para evitar que seas víctima de estos casos, es importante que consideres las siguientes recomendaciones:
- Si llega un repartidor que no esperabas, verifica que la entrega sea para ti o algún familiar y no abras la puerta.
- Usa la mirilla, cámaras o sistemas de vigilancia para identificar a la persona sin abrir.
- Llama a la empresa o plataforma correspondiente para confirmar la autenticidad del pedido y que realmente sea para ti.
- No entregues objetos de valor ni permitas el acceso si no estás completamente seguro de la identidad de la persona.
- Si eres trabajadora o trabajador del hogar o de mantenimiento y recibes una llamada que te hace creer que tu empleador está en peligro, no entregues dinero ni objetos, llama al 911 o al número de cuadrante que puedes obtener en la aplicación Mi Policía.
- Si eres empleador, habla con tus trabajadores y diles que por ningún motivo sigan indicaciones de personas que digan que eres tú o que alguien de tu familia requiere cierto favor.
- En el caso del trabajador, de inmediato llama a tu empleador y ponlo al tanto de la situación.
- Si detectas actividades sospechosas en la zona, alerta a tu red vecinal y comunícate con tu Policía de Cuadrante.
Además, la SSC recuerda seguir estas acciones preventivas, clave para reducir el riesgo de robo a casa habitación:
- Refuerza cerraduras y accesos: instala chapas de seguridad o protecciones en puertas y ventanas.
- No compartas información sensible: evita publicar ausencias en redes sociales.
- Mantén buena iluminación exterior y usa sensores de movimiento.
- Instala cámaras o alarmas, aunque sean de bajo costo.
- Conoce a tus vecinos: la organización vecinal es una excelente herramienta de protección.
- Simula presencia en casa si vas a salir por periodos prolongados.
- Reporta cualquier actividad sospechosa llamando al 911 o al policía de tu cuadrante.
Historias recomendadas:
- Luchador Tom Aspinall Recibe “Piquete de Ojos” de su Rival en Pleno Combate y Pierde la Visión
- Familia Quema y Retiene a Mariachis que Amenizaron una Fiesta en Iztapalapa, CDMX
EPP