Trabaja la UNAM para que Todos los Planteles Regresen a Clases Presenciales

|

N+

-

El 28 de noviembre concluye el semestre en la UNAM luego de que varias escuelas entraran en paro o con clases en línea tras el ataque dentro del CCH Sur

Trabaja la UNAM para que Todos los Planteles Regresen a Clases Presenciales

Vista exterior de la Biblioteca Central de la UNAM. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El próximo 28 de noviembre concluye el semestre en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Autoridades aseguran que se sigue trabajando para que todos los planteles regresen a clases presenciales, luego de que varias escuelas siguen en paro o con clases en línea tras el ataque dentro del CCH Sur, que a su vez desató una serie de presuntas amenazas en diversos planteles.

Al respecto Fernando Macedo, secretario de Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM, indicó:

Esta última semana hemos tenido avances muy significativos, la Universidad prácticamente el 90% de nuestros estudiantes están teniendo actividades académicas en las diferentes modalidades pero principalmente podemos argumentar que 38 de nuestros planteles están teniendo actividades de manera normal

De acuerdo con las autoridades actualmente 335 mil alumnos están en clases presenciales, mientras 7 escuelas se mantienen en paro o con clases en línea.

"En varias de las dependencias se está trabajando en el fortalecimiento de la estructura, o la colocación de cámaras de botones de alerta de emergencia", señaló Macedo.

CCH Sur

En el CCH Sur avanza el proceso de credencialización digital y la instalación de torniquetes con detección biométrica, como parte de los acuerdos tras el asesinato del alumno Jesús Israel.

José Miguel, un estudiante del CCH Sur, asegura que las medidas ayudarán a la seguridad en el plantel.

Siento que va a ayudar igual a la seguridad del CCH y más para el turno vespertino porque nosotros ya salimos muy noche, está mejor que hayan puesto los botones de seguridad, que hayan arreglado los baños, los detectores de metales para así impedir lo que es entrar con armas u objetos que pueden hacer daño y los botones de auxilio

"Entraba cualquier persona de hecho llegaban a meter gente de otras escuelas" asegura Emiliano, otro estudiante.

Se prevé que puedan retomarse las actividades en el plantel en próximos días.

El secretario de Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM, Fernando Macedo, explicó:

Tenemos sistemas de control biométrico que van a permitir acceder al plantel, siempre y cuando seas alumno específicamente del plantel

Video: UNAM Terminará el Semestre entre Clases en Línea y Avances para Retomar la Presencialidad

Facultades

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales el Consejo Técnico determinó concluir el semestre con clases en línea, en la Facultad de Química suspendieron actividades presenciales desde finales de septiembre, tras supuestas amenazas.

Domi, estudiándote de la Facultad de Química señaló:

Nuestra exigencia principal, es esa que se tomen las medidas de seguridad pertinentes

“Estamos bastante preocupadas del regreso a clases, porque al final de cuentas a las que nos amenazan a nosotras", expresó Artemisa otra estudiante de Química.

En la Facultad de Contaduría y Administración el Sistema Escolarizado, así como diplomados y el Centro de Idiomas tienen clases en línea.

Los estudiantes sumaron a la demanda de seguridad otras exigencias como el tema del internet, un comedor, o el tema del idioma inglés en la Facultad de Contaduría.

Piden tener personal de vigilancia y patrullas porque hay zonas que dicen están muy vacías, en especial por la noche.

En Arquitectura, donde un alumno se quitó la vida el mismo día del ataque en el CCH Sur, afirman que el suceso hizo que tomaran conciencia de la importancia de la salud mental. En esta Facultad las clases siguen suspendidas.

Las autoridades reiteraron que están en disposición de escuchar a la comunidad.

“El programa de atención psicológica está buscando reorganizar todos los esfuerzos para tener una atracción más cercana a la comunidad", indicó Fernando Macedo, secretario de Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM.

Historias recomendadas:

Con información de Dafne Mora y Fernando Guillén
LECQ