Activan Cerco Sanitario por Brote de Sarampión en Mapimí, Durango
N+
Autoridades sanitarias activaron un cerco sanitario al detectar un brote de sarampión en Mapimí, Durango.

Activan Cerco Sanitario por Brote de Sarampión en Mapimí, Durango. Foto: N+
COMPARTE:
Autoridades activaron un cerco sanitario después de detectar un brote de sarampión en la comunidad indígena La Libertad de Ceballos, en el municipio de Mapimí, Durango.
De acuerdo con el reporte oficial, se confirmaron cinco contagios dentro de la comunidad. Aunque los pacientes se encuentran estables y no han presentado complicaciones, las autoridades sanitarias implementaron un cerco epidemiológico para evitar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
La localidad tiene una población aproximada de 300 personas, en su mayoría sin esquema de vacunación. Por ello, además del cerco sanitario, se inició una campaña intensiva de vacunación.
Noticia relacionada: Confirman Brote de 20 Casos de Sarampión en Coahuila
Las autoridades hicieron un llamado urgente a la población en general para acudir al centro de salud más cercano y aplicarse la vacuna contra el sarampión, con el objetivo de frenar el contagio y proteger a los grupos más vulnerables. La vigilancia continúa activa en la zona y se exhorta a mantener medidas preventivas, así como a reportar cualquier caso sospechoso.
Síntomas del sarampión
De acuerdo con información proporcionada por el Gobierno de México informó que esta enfermedad puede causar complicaciones si no se atiende a tiempo, sobretodo en niños, niñas y personas con defensas bajas.
- Congestión nasal
- Fiebre
- Manchas pequeñas dentro de la boca
- Erupción en la piel que se extiende por todo el cuerpo
- Ojos rojos o irritados
Historias recomendadas: