Detienen a Hombre por Presunto Fraude de Más de 160 MDP en Pensiones del ISSSTE en Torreón
N+
Fue detenido un hombre que presuntamente defraudó al ISSSTE por más de 160 millones de pesos con un esquema de pensiones fraudulentas en Torreón.

Detienen a Hombre por Presunto Fraude de Más de 160 MDP en Pensiones del ISSSTE en Torreón. Foto: N+
COMPARTE:
La Fiscalía General de la República (FGR) informó la detención de Gerardo "N" acusado de defraudar al ISSSTE por más de 160 millones de pesos en Torreón, Coahuila.
El imputado habría operado un esquema de pensiones fraudulentas en complicidad con funcionarios públicos del instituto y de la junta 42 de conciliación y arbitraje. La Agencia de Investigación Criminal (AIC) ejecutó la orden de aprehensión girada por una jueza de distrito.
El delito que se le atribuye al detenido es defraudación fiscal equiparada correspondiente al ejercicio fiscal del 2019, cuando presuntamente se realizaron las operaciones ilicitas.
Las autoridades señalan que este caso forma parte de una red más amplia de fraudes al sistema de pensiones. El detenido esta vinculado a otros expendientes relacionados con el otorgamiento ilegal de los beneficios de seguridad social que continúan bajo investigación.
Advierte sobre fraude en venta ilegal de terrenos en Saltillo
El Gobierno Municipal de Saltillo alertó a la ciudadanía sobre la venta ilegal de terrenos en la colonia Ampliación El Salvador, los cuales están siendo ofrecidos a través de redes sociales.
Las autoridades exhortaron a la población a verificar la legalidad de cualquier oferta acudiendo a la Dirección de Desarrollo Urbano o al área de Catastro, antes de realizar cualquier transacción.
Noticia relacionada: Alertan por Fraude en Venta de Terrenos a Través de Redes Sociales en Saltillo
La dependencia informó que dichos terrenos no pueden ser fraccionados ni vendidos, ya que forman parte de una zona natural protegida. Previamente, el municipio colocó sellos y emitió notificaciones a los ocupantes que habían limpiado la zona, quienes además enfrentan procedimientos ante la La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec) y la Protección de Fauna Mexicana (Profauna)
El Gobierno Municipal advirtió que no se autorizará la instalación de servicios básicos como agua potable o energía eléctrica en ese sector, y que quienes promuevan o intenten vender los terrenos podrían incurrir en diversos delitos.
Historias recomendadas: