Hospital General de Lerdo Suspende Ingresos por Bacteria Contagiosa

|

N+

-

El Hospital General de Lerdo suspendió el ingreso de nuevos pacientes luego de detectar la bacteria Klebsiella Pneumoniae en las instalaciones.

Hospital General de Lerdo Suspende Ingresos por Bacteria Contagiosa

Hospital General de Lerdo Suspende Ingresos por Bacteria Contagiosa. Foto: N+

COMPARTE:

El Hospital General de Lerdo suspendió el ingreso de nuevos pacientes mientras realiza una limpieza profunda en las áreas de cuidados intensivos para recién nacidos y pediatría tras detectar una bacteria contagiosa.

La medida se tomó después de identificar la bacteria Klebsiella Pneumoniae en estas zonas. Los niños que requieren atención están siendo enviados al Hospital Nuevo Gómez Palacio.

Detectan Bacteria Contagiosa en Hospital General de Lerdo.

La bacteria encontrada es contagiosa y representa un riesgo serio para los bebés hospitalizados. Este tipo de infecciones afecta entre el 5 y el 30 por ciento de los recién nacidos en hospitales, y su resistencia a varios antibióticos dificulta el tratamiento.

La Secretaría de Salud de Durango confirmó que se están aplicando protocolos especiales de limpieza y desinfección en todo el hospital. Además, se reforzarán las medidas de higiene para el personal médico y todo el material utilizado. Hasta que concluya este proceso, el hospital no podrá recibir nuevos ingresos.

Colegio de Saltillo reporta tres casos de virus Coxsackie

En cuanto a los contagios de la enfermedad mano-pie-boca o virus de Coxsackie entre alumnos del Colegio Nicolás Bravo, la hermana Verónica Lugo emitió la posición del plantel educativo.

La religiosa negó que se tratara de un contagio masivo y aseguró que en este momento, solo hay tres casos activos dentro de una comunidad estudiantil de 700 menores de edad.

Noticia relacionada: Niegan Contagio Masivo de Virus de Coxsackie en Colegio de Saltillo

La hermana Verónica aclaró también que la Secretaría de Salud y de Educación de la entidad ya tienen conocimiento de la situación y están colaborando con la institución para establecer los protocolos de prevención y seguridad sanitaria.

Historias recomendadas: