Así Recibieron Graciela Iturbide y el Museo de Antropología el Premio Princesa de Asturias 2025

|

N+

-

Graciela Iturbide recibió el Premio Princesa de Asturias en la categoría Artes, mientras que el Museo Nacional de Antropología, en Concordia

En España, la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes en la edición número 45, reconociendo su trayectoria y contribución a la fotografía internacional

En España, la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes en la edición número 45, reconociendo su trayectoria y contribución a la fotografía internacional

COMPARTE:

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, entregaron hoy, 24 de octubre, los Premios Princesa de Asturias 2025 a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y al Museo Nacional de Antropología.

Graciela Iturbide recibió el Premio Princesa de Asturias 2025 en la categoría Artes, mientras que el Museo Nacional de Antropología, en Concordia.

Especial N+: Graciela Iturbide, la mirada de México hacia el mundo

No te pierdas este sábado 25 de octubre de 2025, el especial de N+: Graciela Iturbide, la mirada de México hacia el mundo, sobre la vida y obra de las fotógrafas mexicanas de mayor reconocimiento a nivel internacional, a través de la señal de N+ FORO, a las 18:00 horas.

Los Premios Princesa de Asturias cuentan con ocho categorías:

  1. Comunicación y Humanidades
  2. Letras
  3. Ciencias Sociales
  4. Artes
  5. Deportes
  6. Concordia
  7. Investigación Científica y Técnica
  8. Cooperación Internacional

Noticia relacionada: ¿Cuántos Mexicanos Han Recibido el Premio Princesa de Asturias?; Esta Es la Lista de Ganadores

Lista de los galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2025 

  • Premio Princesa de Asturias de la Concordia: Museo Nacional de Antropología
  • Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades: Byung-Chul Han, filósofo alemán de origen surcoreano
  • Premio Princesa de Asturias de las Letras: Eduardo Mendoza, escritor español
  • Premio Princesa de Asturias de las Artes: Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana
  • Premio Princesa de Asturias de Deportes: Serena Williams, tenista estadounidense
  • Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales: Douglas Massey, sociólogo estadounidense
  • Premio Princesa de Asturias de la Cooperación Internacional: Mario Draghi, político italiano
  • Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica: Mary-Claire King, genetista estadounidense

Discurso de Graciela Iturbide

La fotógrafa mexicana recibió el Premio Princesa de Asturias de las Artes de manos de la princesa Leonor, en la ceremonia que se realizó este viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo.

En su discurso, Graciela Iturbide dijo que se considera una "ciudadana del mundo", como la fotografía, un arte al que ha dedicado su vida y que, "por fortuna, no conoce fronteras".

Por fortuna, el arte fotográfico no conoce fronteras, ni tiene pasaporte, ni necesita visas, por más que algunos hombres poderosos pretendan limitar el libre tránsito entre los países y coartar la libertad de pensar y de crear. 

Mencionó que “si al ver mis fotos, la gente dice: 'Esto es México', yo contesto: 'No, esto es Graciela Iturbide”. 

Museo Nacional de Antropología

En tanto, el Premio Princesa de Asturias de la Concordia para el Museo Nacional de Antropología fue recibido por su director, Antonio Saborit, y la presidenta del Patronato, Madeleine Bremond.

Antonio Saborit y Madeleine Bremond reciben el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Foto: EFE 

El Museo Nacional de Antropología destacó que el recinto recibió el Premio Princesa de Asturias 2025 “por su invaluable labor en la preservación del patrimonio cultural de México y su contribución al entendimiento entre los pueblos”.

El reconocimiento -subrayó- “honra más de seis décadas dedicadas a custodiar, investigar y compartir el patrimonio cultural de México con el mundo”.

El Museo Nacional de Antropología agregó que recibió el galardón “con gran emoción, como un homenaje al esfuerzo colectivo de generaciones de investigadores, curadores, restauradores, colaboradores y visitantes que han dado vida a este museo”.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT