¿Qué Simboliza el Pan de Muerto? Esta Es su Historia y Significado en el Altar de Muertos
N+
Inicia el recorrido de los Fieles Difuntos, y el pan de muerto es uno de los componentes más importantes de las ofrendas dedicadas nuestros seres queridos

¿Qué Simboliza el Pan de Muerto? Esta Es su Historia y Significado en el Altar de Muertos. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Año con año, cada 1 y 2 de noviembre, se tiene la creencia de que los muertos regresan al plano terrenal, en específico a sus hogares, y se les recibe con la casa adornada de flores de cempasúchil, olor a velas e incienso y ofrendas llenas de la comida favorita de los que partieron y un elemento que no puede faltar es el pan de muerto.
Noticia relacionada: ¿Qué Fruta Lleva la Ofrenda de Día de Muertos? Lista de 7 Opciones para el Altar y Significado
El pan de muerto es uno de los elementos importantes en la ofrenda de Día de Muertos. Característico por su forma redonda y adornado con masa en forma de "huesitos", que representan los huesos de los fieles difuntos.
Aunque actualmente el pan de muerto ya tiene una gran variedad de presentaciones, desde relleno hasta distintos sabores, el pan tradicional se prepara con harina de trigo, azúcar, huevos, anís, y su adorno principal: el ajonjolí.
¿Cuál es el origen del pan de muerto?
De acuerdo con Erika María Méndez, maestra en antropología del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, se remonta a la época prehispánica, al México antiguo en donde ya se preparaba un pan de amaranto y maíz seco y tostado llamado "mariposa" o "papalotlaxcalli" (pan de mariposa) que se presentaba a los dioses como una ofrenda.
Según el Gobierno de México, en la época de la Conquista, los españoles, "espantados por los sacrificios humanos" en ceremonias religiosas por la población indígena, elaboraron un pan de trigo bañado en azúcar pintada de rojo que simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado.
- Fue hasta mediados del siglo XX que por primera vez se encuentra este alimento en los libros de cocina.
La forma del pan de muerto
- Circular: representa el ciclo de la vida.
- En la parte superior tienen una bolita que figura el cráneo o la lágrima
- Masa en forma de "huesitos", que representan los huesos de los difuntos
- El sabor a azahar simboliza el recuerdo de los difuntos
Importancia del pan de muerto en el altar
El pan es un ofrecimiento fraternal. La iglesia lo presenta como el "Cuerpo de Cristo". Elaborado de diferentes formas, el pan es uno de los elementos más preciados en el altar.
Historias recomendadas:
- Muere Doña Elodia, Abuelita que Sobrevivió Abrazada a su Esposo en Inundaciones en Veracruz
- Alejandro Kirk Vuelve a Hacer Historia: Mexicano Empata Marca de Postemporada para Catchers