FIFA Tiene 'Listas Negras' de Acusados de Ciberacoso; Busca Vetarlos en Compra de Boletos
N+
El organismo rector del futbol mundial quiere proteger a futbolistas, técnicos y árbitros de mensajes racistas, discriminatorios o amenazantes en competiciones importantes

Giani Infantino, presidente de la FIFA, dijo que el futbol debe ser un espacio seguro. Foto: Reuters
COMPARTE:
La FIFA elaboró listas negras con personas que han incurrido en ciberacoso en redes sociales para evitar que puedan comprar boletos para acceder a estadios de futbol en sus torneos.
Además, informó que en lo que va del año ha denunciado a 11 personas por conductas ofensivas en Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Polonia y Reino Unido.
Noticia relacionada: México y Uruguay No se Hacen Daño; Empate Sin Goles en Torreón
El organismo señaló que su compromiso es proteger a los futbolistas, entrenadores y árbitros de mensajes racistas, discriminatorios o amenazantes durante competiciones importantes, esto a través de su servicio de protección en las redes sociales.
Respecto a las personas denunciadas, de las que solo informó su nacionalidad, la FIFA ha emplazado a las federaciones miembro para que adopten acciones necesarias en el ámbito local.
Mensajes de odio
La asociación detalló que ha detectado más de 30 mil publicaciones ofensivas en las distintas plataformas digitales y dijo haber mejorado su servicio de protección a jugadores, equipos y árbitros.
Desde que en 2022 se puso en marcha el servicio, se han denunciado más de 65 mil publicaciones ofensivas en las redes sociales, de las que poco menos de la mitad han sido este 2025.
Noticia relacionada: Videos | América y Galaxy Firman Trepidante Empate; Así Fueron los Goles de la Igualada
En el comunicado, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, insistió en que este deporte debe ser un espacio seguro para sus integrantes.
Quiero dejar muy claro que el futbol debe ser un espacio seguro e inclusivo en el terreno de juego, en las gradas y en las redes sociales. Nuestro mensaje es claro: el abuso no tiene cabida en nuestro deporte, y seguiremos colaborando con nuestras federaciones miembro, las confederaciones y las fuerzas del orden para exigir responsabilidades a los infractores. Son conductas que no tienen cabida en el fútbol ni en la sociedad
Historias recomendadas:
- “Nunca Hay que Utilizar la Violencia para Cambiar”: Sheinbaum Reacciona a Movilizaciones en CDMX
- ¿A Qué Hora Reabrirán este Domingo la Línea 1 del Metro Observatorio-Pantitlán?
- México y Uruguay No se Hacen Daño; Empate Sin Goles en Torreón
Con información de EFE
ICM