La NFL Vuelve a México: Roger Goodell Confirma Cuándo Será el Partido en el Estadio Banorte
N+
Roger Goodell, comisionado de la NFL, confirmó que la liga volverá a México con un partido que se realizará en el Estadio Banorte

Roger Goodell, comisionado de la NFL. Foto: Reuters.
COMPARTE:
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, anunció este jueves que la liga regresará a la Ciudad de México, durante su participación en la conferencia Líderes en el Deporte celebrada en el Estadio Twickenham de Londres.
El directivo expresó entusiasmo por el retorno de la competencia al Estadio Banorte, que había estado fuera de la rotación de sedes internacionales debido a trabajos de remodelación previos al Mundial de Futbol de 2026.
La ausencia de México en el calendario internacional de la NFL estuvo directamente vinculada a las obras de actualización del icónico recinto deportivo. Con las renovaciones completadas, el estadio vuelve a estar disponible para albergar partidos de la liga estadounidense, reanudando así una relación que había sido suspendida temporalmente.
El anuncio se produjo en el marco de una temporada récord para la NFL en términos de expansión internacional. La liga está disputando siete partidos fuera de Estados Unidos durante la campaña actual, con seis encuentros programados en Europa y uno en Brasil. Esta cifra marca el mayor número de partidos internacionales en una sola temporada en la historia de la organización.
El encuentro a desarrollarse en el Estadio Banorte se hará en el 2026.
Goodell detalló planes ambiciosos para continuar expandiendo la presencia global de la NFL. La liga tiene como objetivo aumentar el número de partidos en el extranjero hasta 16, con una estrategia que contempla diversificación geográfica más allá de Europa y América.
Australia ya ha sido confirmada como sede para un partido en la próxima temporada, y Asia figura como la siguiente región en los planes de expansión, aunque los directivos de la liga se abstuvieron de revelar ubicaciones específicas en ese continente.
En otro anuncio significativo, Goodell reveló que la NFL planea lanzar ligas profesionales de flag football, tanto femenina como masculina, en los próximos dos años. Este cronograma busca establecer las competencias antes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el flag football debutará como disciplina olímpica. El comisionado indicó que la liga ha recibido considerable interés en esta iniciativa y destacó la demanda existente, mencionando que instituciones universitarias en Estados Unidos y el extranjero desean incorporar el flag football en sus programas deportivos.
La estrategia detrás de las ligas de flag football responde a un esfuerzo por atraer a aficionados jóvenes, tanto hombres como mujeres. Goodell describió la importancia de crear una infraestructura completa que abarque desde ligas juveniles y preparatorias hasta niveles universitarios y profesionales, lo que permitiría desarrollar un sistema escalonado para el crecimiento del deporte.
Durante su intervención en la conferencia, Goodell también abordó el papel del deporte en la sociedad. El comisionado expresó su opinión sobre cómo el fútbol americano y los deportes en general pueden funcionar como fuerzas unificadoras en medio de divisiones políticas y conflictos globales. Hizo referencia a acontecimientos negativos como guerras y tensiones políticas, argumentando que las actividades deportivas tienen la capacidad de unir comunidades.
Jimmy Haslam, copropietario de los Cleveland Browns, compartió reflexiones similares más tarde ese mismo día durante la misma conferencia. Haslam comentó sobre la marcada división política en Estados Unidos y planteó que los deportes ofrecen un espacio temporal donde las diferencias políticas quedan en segundo plano, permitiendo que los aficionados se concentren exclusivamente en apoyar a sus equipos durante los encuentros.
Las declaraciones de ambos directivos reflejan un posicionamiento de la NFL como entidad que busca trascender fronteras geográficas y divisiones sociales mediante el deporte, aunque estas afirmaciones representan opiniones de las fuentes más que hechos verificables sobre el impacto real de las actividades deportivas en la cohesión social.
Con información de AP.
Historias recomendadas:
- Sheinbaum Considera Innecesario que la Ley de Amparo Sea Retroactiva
- Detienen a 'El Chuacheneger’, Jefe de Plaza del CJNG en Tabasco
- Atacan Instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública con Artefactos Explosivos en Escuinapa
CT