¿Qué Pasa con el Aguinaldo Cuando un Trabajador Fallece? Esto dice la LFT sobre Beneficiarios
N+ | Selene Alonzo Romero
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo este beneficio se debe entregar a los Trabajadores antes del 20 de diciembre del año en curso

¿Qué pasa con el aguinaldo de un trabajador cuando fallece? Quién recibe prestación. Foto: Pixabay.
COMPARTE:
En México todos aquellos trabajadores que tienen una relación de trabajo subordinada a un patrón tienen derecho a recibir aguinaldo, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT). Pero, ¿qué sucede con este beneficio cuando un trabajador fallece?, En N+ te decimos quién lo puede cobrar.
El artículo 87 de dicha Ley establece que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, y por lo menos debe ser equivalente a 15 días de salario, aunque hay algunos trabajadores que tienen derecho a recibir 40 días.
Debido a la cercanía de las fechas en las que inicia el depósito de esta prestación, muchos ya se preguntan cómo calcular cuánto les corresponde y si genera impuestos ante el SAT.
Para que no quede ninguna duda, la LFT establece que los trabajadores de base, confianza, planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercio de seguros, vendedores y otros semejantes tienen derecho a esta prestación.
Pero, ¿qué pasa con el aguinaldo cuando un trabajador fallece?
La Ley establece que los beneficiarios pueden solicitar el pago del aguinaldo, pero para poder cobrarlo deberán realizar un juicio de designación de beneficiarios, con el cual su esposa, concubina, hijos, padres, etc pueden hacer valer su derecho y reclamar esta prestación.
Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) este juicio se realiza ante los tribunales laborales dependientes del Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo con la Profedet este juicio se debe iniciar cuando una persona trabajadora en activo o que haya dejado de laborar, fallece por accidente de trabajo o por Enfermedad en General.
Es importante tener en cuenta que el aguinaldo es un derecho irrenunciable de los trabajadores e independientes de otras prestaciones. Y en ningún caso el empleador puede evitar pagarlo o reducir su monto.
¿Quiénes pueden ser los beneficiarios del aguinaldo de un trabajador fallecido?
- La viuda o viudo
- Hijos menores de dieciséis años y mayores de dicha edad si tienen una incapacidad de cincuenta por ciento más
- Ascendientes, que se compruebe que no dependían económicamente del trabajador
- Concubina/o con quien el cónyuge vivió los 5 años anteriores a su muerte
Historias Recomendadas