Banxico Reduce 25 Puntos Base su Tasa de Interés a 7.25%: ¿Qué Significa este Duodécimo Recorte?

|

N+

-

La Junta de Gobierno de Banxico redujo la tasa de interés interbancaria de 7.50% a 7.25%, completando doce recortes consecutivos; aquí te explicamos por qué se tomó esa decisión

Banxico.

La autoridad monetaria ha implementado ajustes graduales. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

El Banco de México ejecutó una nueva reducción en su tasa de referencia, disminuyendo 25 puntos base para ubicarla en 7.25%. Este ajuste representa el duodécimo recorte consecutivo que implementa la institución en su política monetaria, continuando con una tendencia sostenida de flexibilización.

La decisión de bajar la tasa de interés interbancaria a un día implica modificaciones directas en el costo del dinero en la economía mexicana. Este movimiento afecta tanto a quienes solicitan créditos como a quienes mantienen inversiones, pues los bancos comerciales utilizan esta tasa como referencia para determinar los intereses en préstamos, tarjetas de crédito e instrumentos de ahorro.

La reducción a 7.25% marca un nivel significativamente menor al que registraba el banco central cuando inició este ciclo de recortes. La autoridad monetaria ha implementado ajustes graduales de un cuarto de punto porcentual en cada decisión, acumulando una disminución considerable en el nivel de restricción monetaria.

¿Qué implica reducir la tasa de interés?

La tasa de interés es el precio del dinero, el porcentaje que se recibe o paga por usar el dinero, ya sea para recibir financiamiento o por ahorrar e invertir, según explica el Banco de México. Al decidir ahorrar o invertir, la tasa de interés es la recompensa que se recibirá en el futuro, mientras que al optar por la deuda o crédito, representa el costo adicional que se pagará por usar dinero hoy.

La Junta de Gobierno consideró apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario

El banco central tomó en cuenta factores específicos: el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global. También consideró el grado de restricción monetaria que se ha implementado.

Las tasas de interés que ofrecen las instituciones financieras para ahorrar son la brújula que observan los agentes económicos para decidir entre las opciones para guardar sus recursos. 

Por otro lado, la tasa que cobran a quienes piden un crédito suelen ser más altas que las que ofrecen a los ahorradores, ya que contemplan no solo las ganancias de la institución, sino los gastos operativos, el rendimiento que se paga a los ahorradores y los riesgos por incumplimiento de pago. 

Las empresas también observan las tasas de interés para decidir si invierten en expandir su negocio o solicitan un crédito para financiar esta expansión.

La FED también hizo recortes

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el 29 de octubre de 2025 su segundo recorte de un cuarto de punto porcentual en las tasas de interés durante el año, situando la nueva banda objetivo entre 3.75% y 4%, efectiva a partir del 30 de octubre.

La decisión fue aprobada con diez votos a favor y dos en contra, según informó el Comité Federal de Mercado Abierto. El banco central estadounidense fundamentó su decisión en que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo moderado, aunque la creación de empleos se ha desacelerado durante este año y la tasa de desempleo ha aumentado gradualmente.

Respecto a la inflación, el Comité señaló que los precios han aumentado desde principios de año y permanecen en niveles algo elevados, mientras mantiene su objetivo de inflación del 2% a largo plazo. El comunicado destacó que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas permanece elevada.

Además del ajuste de tasas, la Fed determinó concluir la reducción de sus tenencias agregadas de valores el 1 de diciembre, poniendo fin al proceso de reducción del balance que la institución había estado implementando.

Historias recomendadas:

CT