No se Hallaron Vínculos de CIBanco, Intercam y Vector con Lavado de Dinero, Informa Sheinbaum
N+
La presidenta de México señala que la información que envió Estados Unidos no fue suficiente para interponer una denuncia penal

Claudia Sheinbaum durante conferencia de prensa en Palacio Nacional. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este viernes 21 de noviembre de 2025 que las autoridades del país no encontraron algún vínculo de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa con la delincuencia organizada o con lavado de dinero.
Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, indicó que tampoco la información que envió Estados Unidos fue suficiente para que las autoridades mexicanas pudieran interponer una denuncia penal en contra de esas tres entidades financieras.
Nosotros no encontramos, ni de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ni de la Secretaría de Hacienda (SHCP), algún vínculo con la delincuencia organizada o con lavado de dinero (…) La información que envió Estados Unidos no fue suficiente para que autoridades mexicanas pudieran poner una denuncia penal.
Noticia relacionada: Entra en Vigor Prohibición de Ciertas Transferencias de Fondos a CIBanco, Intercam y Vector.
¿Por qué se intervino a las instituciones?
Sheinbaum entonces fue cuestionada sobre las intervenciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a los dos bancos y la casa de bolsa.
Dijo que cuando el Departamento del Tesoro señaló a las firmas como ‘preocupación principal’ en el blanqueo de capitales, empezaron a sacar recursos de CIBanco, Intercam y Vector.
“De manera responsable, la SHCP y la CNBV intervienen para evitar que siga saliendo dinero y pudiera tener una afectación al sistema financiero nacional, esa fue la decisión, pero no hay algo donde se pudiera saber si los dueños, porque no hay pruebas, ninguna que haya aportado el Departamento del Tesoro, que muestre que haya algo que genere una denuncia penal”, contestó.
Noticia relacionada: IPAB Revoca Autorización a CIBanco para Operar: ¿Qué Pasará con Sucursales y Ahorros?
Problemas en la operación
La mandataria nacional recordó que lo que sí se encontró fue que las firmas tenían problemas en su operación, pero de índole administrativo.
“Sí tenían problemas en su operación, administración, y la CNBV les había hecho auditorías y había multas, pero más bien con su propia operación y la reglas que tienen que cumplir, pero no hubo nada en las autoridades mexicanas, ni con la información que envió el Departamento del Tesoro de EU, de que hubiera algún vínculo con la delincuencia organizada o con lavado de dinero”, sostuvo.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Niños, en Peligro: Alerta por “Juegos y Emojis con Trampa” que Pueden Terminar en Abuso Infantil.
- ¿Qué Carrera No Estudiar en México? Profesiones Sin Trabajo en el Futuro y las Mejor Pagadas Hoy.
- Abren Registro en Saberes MX: ¿Cómo Estudiar Cursos y Diplomados en UNAM, IPN y Otras Escuelas?
Con información de N+.
spb