¿Cuánto Subirá el Precio de Refrescos Regulares y ‘Light’ por IEPS? Esto Aprobaron Diputados
N+
Así quedará el precio de los refrescos regulares y light por el IEPS, a partir de 2026, de acuerdo con lo aprobado por Diputados.

Diputados aprobaron el IEPS para refrescos. Foto: Pexeles | Ilustrativa
COMPARTE:
La Cámara de Diputados aprobó ayer, 17 de octubre de 2025, el tercer dictamen del Paquete de Ingresos referente a la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS). Te decimos cuánto subirá el precio del refresco regular y light, a partir del 2026.
Después de 5 horas de debate, las reformas a la Ley del IEPS se aprobaron, en lo general, por 351 votos de Morena, PT y Partido Verde, contra 129 votos del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y una abstención.
Noticia relacionada: Diputados Aprueban en lo General y Particular Reforma a la Ley del IEPS
¿Cuánto subirán de precio los refrescos regulares y light?
Los legisladores avalaron la reserva al artículo 2º fracción I, inciso g, para hacer un ajuste y una diferenciación a las bebidas endulzadas con azúcar de aquellas que son preparadas con edulcorantes, con el propósito de que se puedan se puedan consumir bebidas más sanas para la población.
Así quedó el artículo:
Las cuotas aplicables serán de $3.0818 por litro cuando se trate de bebidas saborizadas que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos y de $1.5000 por litro cuando contengan cualquier tipo de edulcorantes añadidos. Tratándose de concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, el impuesto se calculará tomando en cuenta el número de litros de bebidas saborizadas que, de conformidad con las especificaciones del fabricante, se puedan obtener.
- Es decir, en materia de bebidas saborizadas, como los refrescos, se incrementa la cuota impositiva que se cobra por litro, de 1.64 pesos a 3.08 pesos.
- El IEPS a los refrescos light , se redujo a 1.50 pesos por litro.
Avalado en lo general y en lo particular, el documento que modifica la Ley del IEPS, que forma parte del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 enviado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Historias recomendadas:
- Vinculan a Proceso a 2 Hombres Señalados por Desaparición de Kimberly, Alumna del CCH Naucalpan
- Banxico Activa "Plan Billetes" tras Afectaciones por Lluvias: ¿Qué Es y en Qué Zonas Aplica?
- Extraen ADN de Gomas de Mascar de la Edad de Piedra que Datan de hace 6 Mil Años
Con información de N+.
Rar