Ebrard Hablará con Departamento de Comercio de EUA sobre Alcance de Nuevos Aranceles de Trump
N+
Hoy se conocerá a detallé cómo se aplicarán los nuevos aranceles del presidente Trump, anuncia el secretario de Economía

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Foto: Especial
COMPARTE:
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostendrá este viernes 26 de septiembre comunicación con representantes del Departamento de Comercio de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) para conocer a detalle los nuevos aranceles a productos farmacéuticos, vehículos pesados y otros sectores anunciados por el presidente Donald Trump.
De acuerdo con Ebrard, quien dijo haberse comunicado ayer con el USTR tras el anuncio de la nueva tanda de aranceles, hoy se conocerá a detallé el alcance de estos nuevos gravámenes.
Noticia relacionada: Trump Impone un Arancel del 25% a Todos los Camiones Pesados Fabricados Fuera de EUA
"Hoy vamos a tener claro qué es lo que significa exactamente, cómo se van a aplicar (...). Una vez que tengamos esto claro, vamos a elaborar la postura de México. Que, desde luego, es en contra de ese tipo de aranceles”, adelantó el secretario de Economía.
Aranceles a China, no son un acto político
En entrevista, luego de la inauguración del evento What Design Can Do México, Ebrard detalló que ayer también sostuvo una reunión con el embajador de China en México, Daojiang Chen, para hablar sobre la propuesta de aranceles de México a países con los que no se tienen ningún acuerdo comercial.
Durante la reunión, que el secretario de Economía calificó como "muy buena", el embajador de China expuso su punto de vista sobre la propuesta de aranceles, que contempla automóviles y autopartes, textiles, plásticos, acero, electrodomésticos, entre otros productos.
En respuesta, Ebrard explicó al embajador chino que, a diferencia de la política comercial de Estados Unidos, los aranceles "no son un acto político para México" y que el motor de estas decisiones es "proteger algunas industrias y cuidar nuestra balanza en el exterior"
"El déficit de México con China creció entre 2020 y 2025 un 83%, ese ritmo de crecimiento es insostenible. Probablemente en los próximos días recibiremos seguramente a sus enviados”, añadió.
No habrá "Cuarto de Junto" en consultas del T-MEC
Sobre las consultas públicas del T-MEC que realiza la Secretaría de Economía, Ebrard respaldó que no seguirá la dinámica del “Cuarto de Junto”.
“México en esta ocasión, por instrucciones de la presidenta, igual que se hizo con los aranceles, se mandaron al Congreso. Puede ser un decreto, pero se mandó al Congreso. ¿Por qué? Porque quieres que se delibere sobre ellos, quieres que haya el acuerdo más amplio que se pueda"
Para ello, realizarán una reunión con 30 sectores de la economía. "No va a haber un cuartito de junto en donde tengamos solo una representación de 6, 7, 8 personas durante la negociación”.
Agregó que el crecimiento de 7.4% en las exportaciones mexicanas durante agosto de este año responde a la diversificación del comercio exterior.
Historias recomendadas:
- Detienen a Angélica Torrini, Actriz Venezolana Presuntamente Vinculada con B King y Regio Clown
- Detienen a 8 Personas en CDMX y Edomex por Secuestro Exprés, entre ellos, 3 Policías Capitalinos
AMP