Extorsión Representa hasta un 20% del Costo de Limón y Otros Productos del Campo: CNA

|

N+

-

La problemática ya afecta el bolsillo de las familias que acuden a mercados a comprar este tipo de productos indispensables para la dieta diaria

Extorsión Representa hasta un 20% del Costo de Limón y Otros Productos del Campo: CNA

El limón forma parte de la canasta básica. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estima que entre un 10% y un 20% del costo de diversos productos agroalimentarios, entre ellos el limón, corresponde al pago de extorsión que exigen grupos criminales a los productores. 

Para el organismo del sector, esta problemática ya está afectando el bolsillo de las familias que acuden a mercados a comprar este tipo de productos indispensables para la dieta diaria.

Noticia relacionada: Caso Bernardo Bravo: SSPC Confirma que Líder Limonero Contaba con Escolta y Vehículo Blindado

"Los altos niveles de extorsión y amenazas que enfrentan los agricultores ya tienen un impacto directo en el precio de los alimentos", señaló el CNA en un comunicado.

Debido a esto, el consejo exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a implementar una estrategia que permita frenar la "violencia e impunidad que amenaza la estabilidad del campo mexicano".

Proteger la vida y el trabajo de quienes producen los alimentos es indispensable para garantizar el derecho a la alimentación, el bienestar y la estabilidad del país

Caso Bernardo Bravo, la 'punta del iceberg'

Las declaraciones del CNA se producen luego del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo en Apatzingán, Michoacán, por el cual hasta el momento ya hay un detenido: Rigoberno 'N', alias "Plátano", presunto responsable del cobro de cuotas de extorsión en la región.  Hechos que la organización del sector condenó.

Previo a su asesinato, el líder limonero había llamado a productores de la zona a no permitir el acceso a "ningún corredor ni a ningún coyote", acusando que estos ponían el precio que ellos querían a la fruta. 

"La violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no solo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país", agregó en el documento el CNA.

Gabinete de Seguridad Federal Explica que Bernardo Bravo, Líder Limonero Asesinado, Tenía Escoltas

El caso de Bernardo Bravo es el más reciente de una ola de asesinatos contra productores de Apatzingán, región disputada por grupos criminales por representar una fuente de ingresos para sus operaciones. 

Pero los grupos criminales no son el único problema para los productores de limón; también lo es la tendencia bajista de su cotización, motivo por el cual hace una semana trabajadores del campo tiraron decenas de kilos de esta fruta para exigir al gobierno federal que intervenga en su precio.

Precio del limón a la baja

Del 13 al 19 de octubre, la cotización del limón mexicano registró un descenso moderado del 15%, pasando de 13 a 11.10 pesos por kilo, de acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En dicho periodo, en Michoacán la producción se benefició ampliamente por el agua de las lluvias que se tuvieron en las áreas de cultivo del Valle de Apatzingán, de esa entidad. 

Esto mantuvo una oferta amplia y suficiente, pero de calidad variada, aspectos que al final contribuyeron también en la baja del precio, tendencia que el GCMA estimó que se extendería hasta esta semana.

Historias recomendadas:

AMP