Precio del Dólar Hoy al Cierre: Peso se Aprecia ante Optimismo por Fin de 'Shutdown' en EUA

|

N+

-

La divisa mexicana se apreció por tercera jornada y la bolsa subió a nuevos máximos históricos; así cotiza

Precio del Dólar Hoy al Cierre: Peso se Aprecia ante Optimismo por Fin de 'Shutdown' en EUA

En México, la sesión estuvo marcada por la divulgación de débiles cifras de la producción industrial

COMPARTE:

El peso cotizaba en 18.31 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este martes 11 de noviembre, con una ganancia de un 0.33%, siguiendo un repliegue generalizado del dólar luego de que un informe en Estados Unidos mostró que los empleadores privados recortaron puestos de trabajo el mes pasado.

La divisa mexicana se apreció por tercera jornada y la bolsa subió a nuevos máximos históricos, después de que el Senado de Estados Unidos aprobó una ley que pondría fin al cierre administrativo más largo en la historia de la mayor economía del mundo.

Noticia relacionada: Secretaría de Bienestar Lanza Nuevas Vacantes Noviembre 2025 para Pasantes de hasta 85 Mil Pesos

¿Qué pasó con el peso mexicano hoy?

La Cámara de Representantes de Estados Unidos tiene previsto votar el miércoles por la tarde el acuerdo que restablecería la financiación de las agencias gubernamentales y que ha sido calificado por el presidente Donald Trump de "muy bueno". 

"Los inversores esperan la votación de la Cámara de Representantes en Estados Unidos para finalizar con el cierre de gobierno en los próximos días", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

Hacia el 'overnight', esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 18.26 y 18.38, considerando la fortaleza del peso y el sentimiento de optimismo en los mercados

En México, la sesión estuvo marcada por la publicación de débiles cifras de la producción industrial, aunque con poco impacto en el ánimo de los participantes. Según los datos, la actividad cayó en septiembre por cuarto mes consecutivo a tasa desestacionalizada debido a un declive de la construcción.

"La industria continúa enfrentando retos en el corto plazo, aunque nuestra expectativa es que el balance de riesgos mejorará el próximo año", dijo por su parte Grupo Financiero Banorte.

Las piezas clave serán la construcción (tanto pública como privada) y las manufacturas (que se beneficiarán de una mayor estabilidad relativa y de los avances en los acuerdos bilaterales con Estados Unidos)

Bolsa mexicana alcanza nuevo máximo histórico

El índice accionario líder S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ascendió un 1.95% a un nuevo máximo histórico de cierre de 64 mil 321.27 puntos, aunque durante el día llegó a alcanzar un hito de 64 mil 406.21 unidades.

Los títulos del banco Regional encabezaron las alzas, con un 4.84% más a 136.14 pesos, seguidos por los del conglomerado Grupo Carso, que sumaron un 4.59% a 145.17 pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) subieron en la subasta semanal de valores gubernamentales, con excepción del referencial plazo a 28 días, que fue colocado en un 7.05%, 25 puntos base por debajo de su remate previo.

La semana pasada, Banco de México (Banxico) recortó su tasa clave de interés por duodécima ocasión desde inicios del año pasado, pero un ajuste en el lenguaje de su comunicado fue interpretado por inversionistas como una señal que podría pausar su ciclo de ajustes después de su próxima decisión de diciembre.

Con información de: Reuters

Historias recomendadas:

AMP