Lanzan Política Nacional de Inclusión Financiera: Así es Como el Gobierno te Ayudará a Ahorrar
N+
El gobierno de México busca fomentar el mayor acceso y uso de productos y servicios financieros formales que satisfagan las necesidades de personas

Presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030. Foto: CNBV
COMPARTE:
El Consejo Nacional de Inclusión Financiera (Conaif) presentó este miércoles 26 de noviembre la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) 2025-2030 que tiene como objetivo fortalecer el bienestar financiero de las personas y empresas en México.
Con este plan, el gobierno federal busca fomentar el mayor acceso y uso de productos y servicios financieros formales que satisfagan las necesidades de personas y empresas, bajo una "regulación adecuada y esquemas de protección robustos".
Noticia relacionada: La Moneda Invisible: el Método de Ahorro para Tener Aguinaldo Doble en Semana Santa 2026
¿En qué consiste el PNIF 2025-2030?
Para cumplir con la meta del PNIF, el Conaif estableció cuatro objetivos estratégicos alineados con el acceso y uso de productos y servicios financieros:
- Promover el ahorro formal y de largo plazo, así como el uso de los productos de captación como herramientas de administración de recursos.
- Facilitar el acceso al financiamiento formal, especialmente el productivo, en condiciones adecuadas para empresas y personas.
- Incrementar la adopción y frecuencia de uso de medios de pago diferentes al efectivo.
- Impulsar la oferta y contratación de seguros y productos y servicios especializados alineados con las condiciones y necesidades de los diferentes segmentos del público usuario.
¿Cómo ayudará el gobierno al ahorro de los mexicanos?
Para promover el uso del ahorro formal sobre el informal entre la población para fortalecer la capacidad de las personas de construir patrimonio y resiliencia financiera en el futuro, como parte del PNIF se implementará la siguiente lista de acciones:
- Fortalecer la oferta de productos de captación del Banco de Bienestar para fomentar el ahorro entre el público en general.
- Fortalecer a través de la CNBV el marco normativo para favorecer el uso de cuentas de captación por menores de edad y población de menores ingresos.
- Impulsar el uso de las cuentas de CetesDirecto, así como promover otros medios de inversión formal.
- Difundir contenidos informativos acerca de los seguros de depósitos del sector bancario y del SACP, para promover el ahorro formal.
- Fomentar el ahorro a través del uso de la aplicación móvil Finabien y las alianzas estratégicas de la institución.
Historias recomendadas:
- Mueren los Dos Miembros de la GN tras Ataque Cerca de la Casa Blanca, Confirma Gobernador
- SSPC Reporta Desaparición de Dos Elementos Asignados a Labores de Inteligencia en Jalisco
AMP