Profeco Suspende Hoteles en Tulum por Abusos contra Consumidores; Halla Tacos de hasta 400 Pesos
N+
Profeco realiza un operativo especial derivado de las denuncias de visitantes y habitantes que acusan incrementos injustificados en los precios

Entrada al Parque del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo. Foto: Cuartoscuro/ Archivo
COMPARTE:
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un operativo especial de monitoreo y verificación en Tulum, Quintana Roo, ante las denuncias de visitantes y habitantes que acusan incrementos injustificados en los precios de productos y servicios y otros abusos.
Durante el operativo, personal de la Profeco encontró diferencias considerables de precios entre hoteles del centro de Tulum y de Parque Jaguar, por lo que procedió con la colocación de sellos de suspensión en cuatro establecimientos de hospedaje.
Noticia relacionada: Segob se Reúne con Transportistas y Campesinos Hoy 25 de Noviembre 2025
Como parte de este operativo especial, la Profeco realizó visitas a 29 establecimientos:
- 5 tiendas de autoservicio
- 5 tiendas de conveniencia
- 5 farmacias
- 5 hoteles
- 9 restaurantes y cafeterías
¿Qué irregularidades encontró Profeco en Tulum?
Dentro del Parque Jaguar, la Profeco visitó 22 establecimientos entre hoteles, clubes de playa y restaurantes. Entre los hallazgos se detectó que el precio promedio de una habitación sencilla de hotel es de 3 mil 577.50 pesos, el mínimo es de mil 200 y el máximo de 10 mil 569 pesos.
En este concepto, el “Hotel Mi amor” fue el que registró el precio más caro, detalló el organismo descentralizado de la Secretaría de Economía. Mientras que a los hoteles Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum se les colocó sello de suspensión debido a diversas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), ya que:
- No exhibían tarifas.
- No contaban con términos y condiciones de prestación de servicios.
- Inducían al pago de propina.
- No contaban con notas o comprobantes del servicio de hospedaje prestado.
- No se ofrecían precios en el menú o se exhiben en moneda extranjera.
- Los platillos en idioma distinto al español.
Los hoteles Kore Tulum y Villa Miramar Tulum se encontraron sin actividad comercial al momento de la visita de la Profeco. En el primero informaron que desde junio determinaron cerrar por poca ocupación.
Desde quesadillas de 290 pesos hasta tacos de 400 pesos
El personal de la Profeco también realizó un monitoreo de 11 productos de alimentos y bebidas mediante el que se detectó la existencia de precios excesivos, como en el caso del guacamole, por el que los turistas pueden llegar a pagar hasta 280 pesos por una orden.
Lo mismo ocurrió en el caso de una hamburguesa sencilla por la que se puede cobrar a los turistas más de 400 pesos. En este destino, una orden de tres tacos también puede llegar a costar 400 pesos.
"Tres quesadillas de queso, pollo o carne pueden costar 120 pesos mínimo, 201.25 pesos en promedio y 290 pesos máximo", añadió la Profeco.
Historias recomendadas:
- Van 122 Personas Detenidas en el Operativo Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
- Termina Reunión entre Sheinbaum y Xiomara Castro, presidenta de Honduras, en Palacio Nacional
AMP