Publican en el DOF Aviso para Recibir Recomendaciones de Cara a la Revisión del T-MEC en 2026

|

N+

-

La Secretaría de Economía buscará que las partes interesadas presenten información, comentarios y recomendaciones previo a la revisión conjunta que harán los tres países en julio de 2026

Publican en el DOF Aviso para Recibir Recomendaciones de Cara a la Revisión del T-MEC en 2026

Uno de los temas que irá a revisión en el T-MEC será la industria automotriz. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos de evaluación del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC, el cual será revisado por los tres países en 2026.

Esto conforme al artículo 34.7 del T-MEC, que establece que en el sexto aniversario de la entrada en vigor del tratado, la Comisión de Libre Comercio se reunirá para analizar el funcionamiento del mismo.

(...) se reunirá para llevar a cabo una revisión conjunta de su funcionamiento, a fin de evaluar cualquier recomendación presentada por alguna de las Partes y decidir sobre las medidas apropiadas, permitiendo que cada una formule recomendaciones con al menos un mes de antelación a la celebración de la reunión de la Comisión

El sexto aniversario, se lee en lo publicado en el DOF, se cumplirá en julio de 2026, "por lo que resulta necesario iniciar los preparativos para la revisión conjunta prevista en el citado artículo del T-MEC".

¿En qué consiste la revisión y lineamientos del T-MEC?

De acuerdo con la publicación, se vuelve necesario que para garantizar la participación de todos los sectores interesados, es necesario realizar un proceso de consulta pública para el siguiente fin:

Recabar información, comentarios y recomendaciones para la evaluación del funcionamiento del T-MEC en el marco de su revisión conjunta.

Para ello, se publicó un aviso para "presentar comentarios" sobre el T-MEC a partir de tres puntos:

  • La Secretaría de Economía convoca a realizar comentarios, información y recomendaciones sobre el T-MEC.
  • El plazo para recibir los datos, información, recomendaciones o comentarios será de 60 días naturales a partir de la publicación del aviso. Es decir, hasta el inicio de la segunda quincena de noviembre.
  • La información o cualquier comentario podrá hacerse en copia física o de manera electrónica a: consultas.tmec@economia.gob.mx y en el sitio web: www.buzontmec.economia.gob.mx.

También se puede entregar en forma impresa y presencial en la siguiente dirección:

  • La Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, ubicada en Calle Pachuca 189, Colonia Condesa, Código Postal 06140, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, dirigida a la Dirección General comisionada para América del Norte en la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Subsecretaría de Comercio Exterior.

¿Qué dijo Marcelo Ebrard previo a la publicación de lineamientos?

A través de un video de redes sociales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que Estados Unidos publicó este martes el aviso de revisión.

Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual Tratado, el T-MEC, o USMCA, o CUSMA, cada país le dice de diferente manera, cómo nos funcionó, entre que entró en vigor en 2020 a esta fecha, 2025, y entonces estar ya con esas evaluaciones listos para empezar la revisión del tratado. Como ustedes saben esto es sumamente importante, el día de hoy publica USTR el aviso de que ellos van a iniciar estas consultas

Agregó que se buscará que la participación de interesados en el análisis del T-MEC sea fácil.

Nosotros tendremos mañana la publicación en el Diario Oficial que establece cómo se va a hacer, estamos pensando en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto, vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital, ahí ustedes lo van a ver el día de mañana, y la intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó este Tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro

Historias recomendadas:

Con información de N+ y Mónica Garduño

ICM