Sheinbaum No Descarta Reuniones Bilaterales en Revisión del T-MEC
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al planteamiento de Donald Trump en torno a posibles reuniones entre Estados Unidos y Canadá, en el marco de la revisión del T-MEC

Claudia Sheinbaum habló sobre la posibilidad de reuniones bilaterales durante revisión del T-MEC.Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció hoy 8 de octubre de 2025 que durante la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se pueden dar reuniones bilaterales, ante el planteamiento de Donald Trump al primer ministro Mark Carney.
El 7 de octubre de 2025, durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, el presidente Donald Trump planteó que se renegocie el T-MEC o se realicen "acuerdos diferentes" haciendo alusión a reuniones bilaterales.
Este año, México, Estados Unidos y Canadá deben revisar las condiciones del T-MEC y, en su caso, realizar los ajustes necesarios, aunque el presidente Donald Trump ha señalado que se pueden considerar aranceles en el nuevo planteamiento.
Sheinbaum no descarta reuniones bilaterales
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre la revisión del T-MEC y secundó lo dicho por Donald Trump en torno a posibles reuniones bilaterales.
También puede ser que en el proceso de revisión haya reuniones bilaterales, no todas tienen que ser trilaterales, no necesariamente todas tienen que ser trilaterales.
La mandataria federal explicó que "el T-MEC es ley en Canada, Estados Unidos y México, se pasó por el Congreso, si quisiera cambiarse tendría que hacerse una revisión muy profunda".
Sin embargo, reconoció que durante el proceso de revisión se puede dar reuniones bilaterales, "no todas tienen que ser trilaterales, no necesariamente todas tienen que ser trilaterales".
Noticia relacionada: Trump Anuncia que el 1 de Noviembre 2025 Entrará en Vigor Arancel de 25% para Camiones Pesados.
Ante la posibilidad de acuerdos bilaterales, como lo dejó entrever Trump durante su encuentro con Carney, aclaró que "nosotros no tenemos ninguna información adicional de cómo serán las revisiones".
"Lo que estamos haciendo es que hay 50 puntos que planteó Estados Unidos de lo que ellos consideran problemas de México frente al tratado comercial. Muchas de ellas se están aclarando", señaló Sheinbaum Pardo.
Hay algunas que están planteando que nosotros no estamos de acuerdo y estamos en esa revisión de estos puntos, la mayoría, desde nuestro punto de vista, han sido resueltos.
Por otra parte, aclaró que la revisión formal del T-MEC "todavía no se abre, nosotros publicamos porque publicó Estados Unidos, consultas territoriales que hará el secretario de Economía Marcelo Ebrard en todo el país para recibir opinión de empresarios que deberían plantearse".
En otro tema, dijo que en cuanto a la soberanía, "en la parte de seguridad ha habido un buen entendimiento de lo que acordamos con el secretario Rubio, y ahí va caminando, siempre puede haber una declaración, pero vamos bien".
Aunque también reconoció que en el tema comercial "el gobierno de Estados Unidos tiene una posición distinta, como en los casos de acero y automotriz que tenemos en revisión, pero la mayor parte del tratado se está respetando, creemos nos va a ir bien, somos optimistas".
Recientemente Estados Unidos anunció un arancel especial para los camiones de carga que ingresen a Estados Unidos a partir de noviembre, lo cual Sheinbaum Pardo ha reconocido que tendría un fuerte impacto para México.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: