Telefónica Anuncia su Salida de México: ¿Qué Pasará con sus Más de 21 Millones de Clientes?

|

N+

-

La salida de la unidad de Hispanoamérica de Telefónica implica abandonar México, Chile y Venezuela, los únicos países donde aún está presente

Telefónica Anuncia su Salida de México: ¿Qué Pasará con sus Más de 21 Millones de Clientes?

Sede de la empresa española de telecomunicaciones Telefónica. Foto: Reuters

COMPARTE:

La compañía de telecomunicaciones Telefónica, dueña de Movistar, anunció su salida de los tres países de Hispanoamérica en los que actualmente opera: México, Chile y Venezuela. Esto como parte de su nuevo plan estratégico, dijo el presidente de la firma, Marc Murtra.

"Nosotros estamos en tres países de Hispanoamérica: México, Chile y Venezuela. En Colombia estamos en un proceso de venta muy avanzado. Vamos a salir de Hispanoamérica", detalló Murtra en el marco del Telefónica Capital Markets Day 2025, evento en el que la compañía presentó su plan estratégico 2026-2029.

Noticia relacionada: Bitcoin se Desinfla: Cae por Debajo de los 100 Mil Dólares por Primera Vez desde Junio

La salida de la unidad de Hispanoamérica de Telefónica implica abandonar México, Chile y Venezuela, los únicos países donde aún está presente la firma de origen español, además de Colombia, donde el acuerdo de venta está en curso y sujeto a ciertas condiciones de cierre.

¿Cuándo saldrá Telefónica de México?

Murtra no dio más detalles acerca de la salida de Telefónica de estos tres países con el fin de no interferir en la negociación con posibles compradores. "No hay una decisión formal tomada, pero estamos analizando cualquier iniciativa de simplificación", añadió por su parte Laura Abasolo, directora de Finanzas y Control de Telefónica. 

En el caso de Venezuela, el presidente de Telefónica justificó que la salida solo es una decisión estratégica, heredada del plan de 2019 y que fue ratificada con el actual, sin que hayan entrado en cuestiones políticas. "No somos un actor político ni damos opiniones políticas", sostuvo.

En el nuevo plan estratégico, Telefónica seguirá apostando por sus cuatro mercados principales: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

¿Qué pasará con los clientes de Telefónica Movistar México?

Dado que aún no hay un comprador oficial de la unidad de Telefónica en México, la compañía continúa operando sin cambios. Con corte a marzo de 2025, Telefónica Móvistar tenía en el país más de 21 millones 106 mil líneas activas en el servicio móvil de telefonía. 

No obstante, como es habitual en este tipo de operaciones, las líneas y usuarios pasarían a formar parte del comprador resultante, como el caso de AT&T, cuando en 2015 compró a Nextel y absorbió a la base de clientes de esta. 

Caen ingresos de Telefónica Hispanoamérica

Telefónica disminuyó sus ingresos en su unidad de Hispam (Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela) hasta los 3.152 millones de euros, un 11.3% menos que los nueve primeros meses de 2024, según los datos publicados este martes.

En total, la compañía perdió mil 80 millones de euros hasta septiembre, frente a los 954 millones que ganó en los nueve primeros meses de 2024, por el impacto de las desinversiones acometidas en Latinoamérica.

Telefónica presentó sus cuentas en un periodo marcado por las ventas de sus activos en Argentina y Perú en el primer semestre del año y por el cierre de los de Uruguay y Ecuador, el 7 y 30 de octubre, respectivamente. 

Acciones de Telefónica se desploman

Telefónica retrocedía un 11% en bolsa después del anuncio de la reducción a la mitad de su dividendo el próximo año como parte de su nuevo plan estratégico para reducir la creciente deuda y prepararse para oportunidades de fusiones y adquisiciones.

Las acciones lideraban las pérdidas del selectivo español IBEX, que caía un 1%, registrando su mayor pérdida intradía en los últimos cinco años y borrando casi todas las ganancias desde que el consejero delegado Marc Murtra tomó el timón de la firma a mediados de enero.

Con información de: N+, EFE y Reuters

Historias recomendadas: 

AMP