31 minutos Retoma Sentimiento Latino de Redadas de ICE en su Tiny Desk

|

N+

-

El sentimiento que atraviesan los latinos por las redadas de que son objeto desde junio pasado, cuando se intensificaron, quiso ser retomado por 31 Minutos en su Tiny Desk.

Vista de la exposición "Museo 31" de la serie infantil "31 Minutos".

15 músicos, encabezados por Álvaro Díaz, se dirigieron a Washington para participar en el miniconcierto. Foto: AFP

COMPARTE:

El Tiny Desk de 31 Minutos llegó a YouTube este 6 de octubre de 2025. Este lunes, precisamente a cuatro meses de que se intensificaron las redadas migratorias en Estados Unidos (según confirmó esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum), el elenco de 31 Minutos aprovechó la oportunidad para reflejar cuál es el sentimiento que las redadas de ICE provocan en los latinos.

En su conferencia matutina, la presidenta de México informó que al menos mil 83 mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos en los últimos cuatro meses.  

Desde febrero pasado, el gobierno de Donald Trump comenzó su táctica para frenar la inmigración “descontrolada”, con redadas y persecuciones. Las medidas de Trump se han lanzado contra los latinos que habitan las principales ciudades del país. Durante su campaña electoral, el presidente señaló que los migrantes quitaban empleos a los estadounidenses y sobrecargaban los servicios públicos.

La BBC publicó esta mañana que, según el Departamento de Seguridad Nacional, han sido deportadas unas 400 mil personas. 

Video: Redadas de Migrantes en EUA: Hijos Quedan sin Padres

'31 Minutos' estrena su Tiny Desk 

El esperado concierto de 31 Minutos, organizado por el programa de radio NPR Music, fue estrenado en YouTube en el marco del mes de la latinidad, que se conmemora en Estados Unidos del 15 de septiembre al 15 de octubre de cada año.

Para celebrar la latinidad, NPR invitó a la popular producción chilena para crear un miniconcierto en las oficinas de la estación.

Fredy Turbina, Juan Carlos Bodoque, Patana y Tulio Triviño, Flor Bovina, Guaripolo y Bombie, el zombie, los personajes creados por Alvaro Díaz y Pedro Peirano, llegaron por primera vez a Washington.

'31 Minutos' retomó el sentimiento latino provocado por las redadas de ICE desde los primeros minutos del Tiny Desk. Después de la interpretación Mi equilibrio espiritual de Fredy Turbina, se escucha a Tulio presentar su debut en Washingon.

Él menciona que 31 minutos “es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo, así que me apuro a presentar a los latinos, latidos, urbanos, emergentes, hip hop, hermanos, brothers, que bailan sin cesar".

En un segundo momento, cuando Bodoque se presentó ante las pantallas, tanto él como Tulio debieron esconderse cuando otra marioneta, una con figura de cocodrilo se apareció en una esquina de la escena.

“¿Quién es ese?”, preguntaron. La respuesta fue: “Un amable señor que se quiere asegurar de que volvamos sanos y salvos a casa. Pero no te preocupes, ante cualquier dificultad llamo a mi abogado”.

Durante la presentación, las marionetas interpretaron siete canciones: Mi Equilibrio Espiritual, Bailan sin Cesar, Objeción Denegada, Calurosa Navidad, Mi Muñeca me Habló, Arwrarwrirwrarwro y Yo Nunca Vi Televisión (Y Luego Sí Pero Después No).

Los personajes hablaron de Titirilquén, de la película Calurosa navidad y Guaripolo dio unas muy particulares clases de inglés. 

La parte más emotiva del performance llegó en la última canción, cuando los cantantes tomaron a los personajes en sus manos y todos juntos interpretaron las últimas estrofas de Yo Nunca Vi Televisión.

Nota relacionada: Tiny Desk de 31 Minutos Supera el Millón de Visitas: ¿Cuáles Personajes Cantaron?

Qué es 31 Minutos

'31 Minutos' es un programa de televisión chileno dirigido al público infantil, conocido por ser educativo y ameno. Fue creado el 15 de marzo de 2003, y desde entonces ha sido reconocido por su formato tipo noticiero, presentado por Tulio Triviño.

Tras una invitación de parte de NPR, el equipo de producción viajó a Washington D.C., en donde grabó el Tiny Desk lunes 29 de septiembre de este año.

Antes de trasladarse a Estados Unidos, ensayaron durante un mes en la capital chilena, en donde recrearon el set completo, incluyendo luces y escritorios, para integrar títeres y músicos en vivo en un mismo espacio.

Para no restarle tiempo a las canciones, se trabajó un guión especial de menos de un minuto por diálogo por personaje.

Por su parte, los músicos, liderados por Álvaro Díaz, ofrecieron un concierto de 21 minutos que hasta las 18:00 horas de este 6 de octubre ya sumaba más de un millón 413 mil 337 visualizaciones.

Historias relacionadas:

Final de La Casa de los Famosos 2025 En Vivo Hoy: Conoce al Ganador

Así reaccionó Ángela Aguilar a los abucheos que sufrió en concierto de Nodal en la UANL

¿Quién es 'Abelito', tercer lugar de la Casa de los Famosos 2025? La Biografía de Abel Sáenz