El Papa León XIV Comparte su Lista de Películas Más Significativas: ¿Cuáles son?
N+
El Papa León XIV reveló cuáles son las películas que han sido más significativas en su vida en el marco del Encuentro con el Mundo del Cine.

El Papa León XIV Reveló sus Películas Favoritas: ¿Cuáles Son? Foto: EFE
COMPARTE:
El Vaticano dio a conocer las cuatro películas que el Papa León XIV considera las más “significativas” dentro del panorama cinematográfico.
Las preferencias de León XIV fueron anunciadas en el marco del Encuentro con el Mundo del Cine, que se celebrará el próximo sábado 15 de noviembre a las 11:00 a.m. (hora de Roma), en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano.
El evento, organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación en conjunto con los Museos Vaticanos, forma parte de la iniciativa del Papa para fortalecer el diálogo entre la Iglesia y la industria cinematográfica.
El objetivo es explorar cómo la creatividad artística puede contribuir a la misión evangelizadora y a la promoción de los valores humanos universales.
Entre los invitados confirmados se encuentran destacadas figuras del cine internacional, como Mónica Bellucci, Maria Grazia Cucinotta, Cate Blanchett, Spike Lee, Gus Van Sant, George Miller y Giuseppe Tornatore.
¿Cuáles son las películas favoritas del Papa?
¡Qué bello es vivir! (It’s a Wonderful Life, 1946), de Frank Capra
Clásico navideño estadounidense sobre George Bailey, un hombre que renuncia a sus sueños por el bien de los demás y recibe la visita de un ángel que le muestra el valor de su vida.
La novicia rebelde (The Sound of Music, 1965), de Robert Wise
Ambientada en la Austria de 1938, cuenta la historia de una joven postulante que se convierte en institutriz de siete niños y, junto a la familia Von Trapp, enfrenta la amenaza del nazismo.
Gente como uno (Ordinary People, 1980), de Robert Redford
Retrato de la desintegración de una familia acomodada de Illinois tras la muerte de un hijo y el intento de suicidio del otro. (Disponible para arriendo en Amazon Prime).
La vida es bella (La vita è bella, 1997), de Roberto Benigni
La conmovedora historia de un librero judío que, en un campo de concentración, utiliza su imaginación para proteger a su hijo de los horrores de la guerra.
Historias recomendadas:
Muere Actriz Sally Kirkland, Tras Semanas en Cuidados Paliativos
Sydney Sweeney Rompe el Silencio tras el Fracaso de su Nueva Película: Esto fue lo Que Dijo
Olivia Rodrigo Estalla contra Trump: "No Usen mi Música para Propaganda Racista"