Feratum Film Festival 2025: Estrenos y Actividades Que No te Puedes Perder

|

N+

-

La 14 edición de Feratum Film Festival llegará con un homenaje a Tiburón y será dedicado a las criaturas marinas. Estas son las actividades y estrenos que no te puedes perder

Feratum Film Festival 2025: Estrenos y actividades que no te puedes perder

Feratum Film Festival 2025: Estrenos y actividades que no te puedes perder. Foto: Feratum Film Fest

COMPARTE:

Si eres amante del terror y la fantasía, no te puedes perder el Feratum Film Festival, que en su edición número 14 promete muchas sorpresas, entre ellas un homenaje a Tiburón en su 50 aniversario. 

Este año, el festival rendirá homenaje a las criaturas marinas que han habitado las profundidades del cine y la imaginación colectiva, bajo la temática “Monstruos marinos”.

Feratum se afianza como uno de los festivales de género más importantes de Latinoamerica, así que te contamos todo lo que debes saber sobre él.

¿Cuándo y en dónde será Feratum Film Festival?

Feratum Film Festival se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre de 2025 en Pátzcuaro, Michoacán. 

Los monstruos marinos serán los protagonistas

En conferencia de prensa, Miguel Ángel Marín, fundador y director del festival, destacó el compromiso de FERATUM con la promoción y exhibición del cine de terror, fantasía y ciencia ficción, con un énfasis especial en el talento mexicano.

“Queremos que el público sienta el vértigo de mirar el agua y preguntarse qué late debajo. Los monstruos marinos son también una metáfora de nuestras propias profundidades: lo desconocido, lo deseado y lo temido”, expresó Marín, quien además anunció una proyección especial de Tiburón (1975) de Steven Spielberg, para conmemorar su 50.º aniversario.

La apertura y la clausura serán dedicadas al cine hecho en México 

El festival rendirá homenaje al cine mexicano al otorgar los espacios de apertura y clausura a producciones nacionales.

La película inaugural será Seres, ópera prima de Sandro Arceo Espinosa, protagonizada por Dolores Heredia y Romanni Villicaña, que tendrá su estreno mundial. Inspirada en una experiencia personal del director, la cinta aborda temas de soledad, empatía y humanidad a través de una historia de ciencia ficción.

La clausura estará a cargo de Estela, dirigida por el fallecido Adrián Araujo, una historia de amor y terror psicológico ambientada junto a un lago, que reflexiona sobre la pérdida y el deseo de vida.

Competencia oficial y programación

La directora de programación, Naoura Broquet, presentó la selección 2025, integrada por 76 títulos de 22 países, entre ellos 58 cortometrajes y 19 largometrajes.

Entre las secciones destacan:

  • Alucarda – Competencia Mexicana de Largometraje de Ficción, con títulos como Seres, Estela, Estridor (Julio Hernández Mújica) y No Dejes a los Niños Solos (Emilio Portes).

  • Confines Fantásticos – Competencia Internacional e Iberoamericana, con producciones de Argentina, España, Dinamarca, Uruguay, Ecuador, Canadá y Rumania.

El jurado estará integrado por figuras como Alejandra Cárdenas, Juan Carlos Lazo, Álvaro González Kuhn, Valentina Lellín, Carlos Morett, Dídac Gimeno y Leopoldo Aguilar, entre otros.

Charlas y la icónica Marcha de las Bestias

FERATUM 2025 ofrecerá charlas y paneles como “La distribución de cine: el monstruo más temido”, con la participación de Fernando Montes de Oca, Álvaro González Kuhn y Adriana Ortega, quienes abordarán los retos de la distribución del cine independiente.

Además, el 7 de noviembre a las 18:00 horas se celebrará la icónica “Marcha de las Bestias”, desfile nocturno en el centro histórico de Pátzcuaro donde el público, disfrazado de criaturas fantásticas, demonios y personajes del cine de horror, convierte la ciudad en un carnaval de fantasía.

FERATUM en la Ciudad de México

Como extensión de la programación, del 14 al 16 de noviembre, se proyectará una selección especial del festival en la Cineteca de las Artes en la CDMX, ofreciendo a los capitalinos la oportunidad de disfrutar lo mejor del cine fantástico contemporáneo.

FERATUM Pitch Hub: un nuevo espacio para el desarrollo cinematográfico

Como parte de sus actividades de industria, el festival presenta el FERATUM PITCH HUB, en colaboración con Pitch Friendly, plataforma dirigida por el guionista Patricio Saiz (Nosotros los Nobles).
Este espacio busca profesionalizar a guionistas, directores y productores, ayudándolos a presentar proyectos sólidos ante representantes de la industria.

Los participantes podrán acceder a apoyos de Tulip Pictures, Lemon Studios, el Festival Cine Mujer y Ventana Sur, entre otros.

“Queremos crear una especie de Tinder narrativo que conecte a productores con nuevas historias. A veces un gran proyecto no nace porque le falta una estrategia de venta”, explicó Saiz.

Alianzas internacionales y expansión

FERATUM refuerza su presencia internacional con su participación en el Festival de Sitges (España), donde Miguel Ángel Marín formó parte del jurado del FanPitch.
De esta colaboración surgió el Premio Residencia FERATUM 2026, otorgado al proyecto La Huida de Irene Jiménez y Johan Martínez.

Asimismo, el festival anunció una alianza con Ventana Sur – VS Fantastic, uno de los mercados audiovisuales más importantes de Latinoamérica, que permitirá el intercambio de proyectos y premios entre ambos espacios.

Si quieres conocer la programación completa del festival, puedes ir a la página oficial del festival.

Historias recomendadas: 

Junior H: Cuánto Pagará si Zapopan Determina que Cometió Apología del Delito

Rosalía Cena en Famoso Restaurante de la CDMX; Prueba Pozole, Flautas y Agua de Horchata

Fotos de Belinda en Exclusiva Gala: la Cantante Estuvo junto a Cher en Los Ángeles