‘La Noche Eterna del Baby’O’, Documental que Transporta al Público a los Años 70s y 80s

|

N+

-

El objetivo de este documental según su director, es mostrar también que el Baby’O, inaugurado en 1976, así como Acapulco, se saben levantar de las tragedias incluyendo el huracán Otis

‘La Noche Eterna del Baby’O’, Documental que Transporta al Público a los Años 70s y 80s

El documental ‘La Noche eterna del Baby’O’, fue presentado en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Foto: X @FICM

COMPARTE:

El documental ‘La Noche eterna del Baby’O’, presentado este martes en el Festival Internacional de Cine de Morelia, transporta al público a los años 70s y 80s, a través de las imágenes, anécdotas e historias personales de personajes, famosos y sobre todo a través de la gran banda sonora de música disco.

Al respecto, Emilio Maillé, director del documental indicó: 

Una época Jetset, Jetset mundial, Acapulco era uno de los tres lugares del mundo a donde los turistas llegaban, y es el momento en que detona la música disco de una manera explosiva

Para el director Emilio Maillé, el objetivo de este documental es también mostrar que el Baby’O, inaugurado en 1976, así como Acapulco, se saben levantar de las tragedias incluyendo el huracán Otis, que devastó el puerto mientras se realizaba el documental.

Contar también como el Baby’O se ha ido enfrentando a las cosas y el mismo Acapulco, a momentos de violencia, momentos de inseguridad, y ahí es donde es importante de hablar de la fuerza acapulqueña

Reacción positiva

Los asistentes reaccionaron positivamente a la presentación del documental.

Como Alexandra Valdez quien aseguró: 

Me parece un trabajo hermoso, muy profundo y muy necesario, la música y el diseño sonoro, me parece brutal

Mariana López otra asistente señaló: 

Me parece una manera increíble, muy creativa de mencionar toda la historia de Acapulco, lo que ha sucedido y este movimiento tan importante un tema resaltar y le preguntaba yo al director, es el tema de la musicalización

Por su parte Adriana Llabrés

Siendo de sangre, guerrerense, y probablemente, aunque no lo fuera, me conmovió muchísimo y me hace sentir orgullosa de Acapulco y de la gente que está ahí

Los ingenieros de sonido Michelle Couttolenc y Jaime Baksht, expertos en su campo, fueron los encargados de traer a la vida las vibraciones auténticas de Baby'O, al que asistieron famosos artistas mexicanos como Luis Miguel, Juan Gabriel, Verónica Castro, Daniela Romo, las integrantes de Flans, además de grandes figuras internacionales.

Historias recomendadas:

Con información de Adriana Valasis
LECQ