Más Allá de las Cámaras: Cuatro Vidas Transformadas por Teletón
Daniela Salazar N+
Detrás de cada donativo y de todo el glamour de las cámaras hay historias reales, de lucha, amor y esperanza que no se apagan cuando terminan las transmisiones

Cuatro vidas transformadas por el Teletón. Foto: Silvana Flores
COMPARTE:
Detrás de cada donativo, cada llamada, cada canción, sonrisa y llanto que se asoman en la pantalla en cada edición del Teletón, hay historias reales; de lucha, de esperanza y de una red de apoyo que no se apaga cuando termina el programa. Germain, Christian y Santi y Christopher son cuatro de esas vidas que encontraron en el Teletón una segunda oportunidad para seguir luchando.
Germain: del coro Teletón al deporte profesional
“Yo fui un niño Teletón”, nos cuenta Germain Fernández. Recibió terapias en el CRIT de Tlalnepantla y fue parte del coro Teletón. Hoy, convertido en deportista profesional, sigue en contacto con el programa y con quienes lo impulsaron desde niño.
“Las terapias, el equipo, todo lo que tienen ahí… es increíble. Gracias a eso, muchos de nosotros podemos crecer y seguir inspirando a más gente”, cuenta. Para él, la palabra que define su paso por el Teletón es: “espectacular”.
Más allá de la rehabilitación física, Germain habla de algo que pocas veces se menciona: el apoyo emocional. “Te ayudan a sobresalir, a tener una vida cotidiana. Es algo que te cambia la cabeza y el corazón”.
Christian: vencer el cáncer y volver a caminar
La historia de Christian Bernabé ocurrió en plena pandemia. Desde el hospital de La Raza, mientras recibía tratamiento contra el cáncer, veía la vida pasar entre miedos y despedidas por culpa de la pandemia de COVID-19 que se llevó la vida de muchas personas. “Yo sentía que ya no lo iba a lograr”, recuerda frente a las cámaras.
Siete quimioterapias después, y tras la amputación de una pierna, el panorama cambió cuando llegó al Teletón. “Ahí entendí que no solo se rehabilita el cuerpo, también el corazón y la mente”, dice.
Su historia llamó la atención de figuras del deporte, incluso de David Faitelson, quien le envió un mensaje de aliento que le devolvió la motivación. “Nunca pensé que algún día el Teletón me ayudaría a mí. Hoy puedo decir que me devolvió la esperanza.”
Con una prótesis y una sonrisa, Christian pudo seguir adelante. “La vida no se acaba después del cáncer, hay mucha vida, y hay que seguir”.

Santi: la independencia un día a la vez
Santi nació siendo un niño prematuro en 2011. Su mamá recuerda los primeros años como una larga batalla: “Él tiene parálisis cerebral con displasia espástica, no movía bien ni piernas ni brazos”.
Todo cambió cuando llegaron al Teletón en 2022. “Desde entonces todo ha sido de maravilla. Nos hacen sentir como en familia. Las terapias, la tecnología, la atención… todo ha hecho que Santi mejore muchísimo", cuenta la mamá de Santi.
Hoy, Santi ya tiene más movilidad y una independencia que parecía imposible. “Ya no es tan limitado, ya se mueve más, ya puede hacer cosas solo”, dice su mamá orgullosa.
Por eso insiste en la importancia de donar: “Hay muchas familias como la nuestra que necesitan este apoyo. Lo que se dona, de verdad, se ve reflejado en cada niño, en cada avance”.
Christopher: el ejemplo que inspira desde la alberca y la mezcladora
Christopher Gregorio Tronco Sánchez es un deportista paralímpico con más de 300 medallas y seis Juegos Olímpicos en su trayectoria. Nació con una malformación congénita, pero eso no lo detuvo para seguir sus sueños.
“El Teletón llegó a mi vida como una forma de enseñarnos que podemos salir adelante sin limitaciones”, dice. Su historia es el reflejo de que la discapacidad no define.
"Yo le diría a los niños (con discapacidad) que luchemos y que disfruten la vida porque es maravillosa y que la única discapacidad está en la mente y en no querer alcanzar tus sueños", dice Christopher quien además es DJ en sus tiempos libres.
Donar es creer en las segundas oportunidades
El Teletón construye caminos, cada peso donado se transforma en rehabilitación, esperanza y futuro. Como dice Christian: “La vida no se acaba después de una discapacidad".
Historias recomendadas:
Lety Calderón y Luciano se Unen al Teletón: 'Mi Admiración Total a esos Papás que Luchan'
Gwen Stefani y No Doubt Regresan Con Todo al Sphere de Las Vegas en 2026