Música Electrónica Alternativa Experimental y Lluvia en el Cenart: Así fue el Sinergia 2025

|

Carlos Tagle | N+

-

El Festival Sinergia reunió a un público diverso en el CENART pese a la amenaza de lluvia durante su tercera edición organizada por radios públicas

Esta tercera edición del Festival Sinergia se realizó en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes.

Esta tercera edición del Festival Sinergia se realizó en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. Foto: N+.

COMPARTE:

La tarde llegó este sábado 18 de octubre de 2025 al Centro Nacional de las Artes con un cielo completamente nublado. A partir de las 13:00 horas, el recinto en Coyoacán comenzó a recibir asistentes para la tercera edición del Festival Sinergia, organizado por radios públicas y universitarias de México.

A la entrada, diversos stands de las emisoras organizadoras ocupaban el espacio con actividades interactivas. Radio UNAM instaló un juego de memorama para los visitantes, mientras otras estaciones ofrecían distintas dinámicas. El ambiente festivo contrastaba con las nubes grises que amenazaban con descargar en cualquier momento.

Los food trucks se desplegaron por el área verde del CENART, ofreciendo cochinita, empanadas y paletas de hielo, a precios accesibles. La gratuidad del evento marcaba una diferencia fundamental con otros festivales de la ciudad: este es un espacio público donde la música es pública, una oportunidad para quienes no pueden costear la entrada a festivales comerciales.

Conforme avanzaban las horas, el público fue llenando el recinto. La juventud predominaba entre los asistentes, aunque personas de todas las edades y géneros encontraron su lugar frente a los dos escenarios instalados para la ocasión: uno digital y uno analógico.

La llovizna comenzó a caer sobre el CENART. Durante la presentación de Conchitta, la lluvia amenazó con intensificarse al grado de parecer que el cielo se vendría abajo. Los asistentes permanecieron en sus lugares mientras las gotas caían sobre el recinto.

Para cuando Mita subió al escenario, las nubes se despejaron. El clima mejoró y permitió que continuara la programación prevista. Estaban por presentarse Rayben, Juan Escumbia, Estéreo Waves, O Tortuga, La Virgencita, Herbolaria, Sonido Desconocido 2, Delicioso Peralta, The Voyagers 3.0 y Wamazo.

Las presentaciones pudieron seguirse también a través de las estaciones de radio promotoras del festival: Radio IPN, Reactor, Interferencia, Radio UNAM, Radio Anáhuac, Red de Radios del Sistema Universitario Jesuita de México, Radio UAM, Código 21, Radio UAEM, Frecuencia 106.9, Altavoz Radio, Radio Universidad de Guanajuato, UniRadio, Radio Educación, UVM Radio y Tec Sounds Radio Monterrey.

Esta tercera edición del Festival Sinergia se realizó en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco 79, Coyoacán. El festival mantiene su propuesta de difundir música independiente, emergente y subterránea con sonidos que apuestan por lo electrónico, lo alternativo y lo experimental.

Historias recomendadas: