Ellas Son las Reinas de Belleza Que Se Sumaron a las Protestas Contra el Triunfo de Fátima Bosch
N+
Más reinas de belleza se sumaron a la controversia por el triunfo de Fátima Bosch, mientras la nueva Miss Universo se defiende de ataques digitales

Protestas contra Fátima Bosch: Reinas de Belleza Se Suman tras Polémico Triunfo en Miss Universo. Foto: Instagram @fatimaboschfdz
COMPARTE:
La victoria de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 desató una ola de denuncias por presuntos conflictos de interés, irregularidades en la votación y falta de transparencia en el concurso. En reacción, algunas candidatas y comités nacionales, entre ellos los de Portugal y Francia, y Curazao, han manifestado su rechazo de manera explícita o tácita, expresando críticas contundentes a la edición 74 del certamen.
La representante de Miss Universo Portugal emitió un comunicado en redes sociales en el que cuestiona los “valores” del certamen en el que resultó vencedora Bosch.
"A la luz de los acontecimientos recientes, me siento obligado a hablar, no para justificarme a mí misma, sino para proteger lo que es legítimamente mío: mi integridad", dijo Camila Vitorino en un comunicado que compartió en sus redes.
"En este punto, ya no me siento representado por los principios que la organización de Miss Universo ha elegido defender. Me parece profundamente injusto culpar al comportamiento de 120 candidatas que soportaron 20 días de incertidumbre, presión y, a veces, incluso miedo".
Miss Francia también se pronuncia
Miss Francia, mediante su comité nacional, advirtió que podría no enviar candidata en 2026 si la Miss Universe Organization (MUO) no ofrece explicaciones claras sobre lo ocurrido.
os líderes de estos comités argumentan que la participación no es solo financiera, sino que implica representar una marca con imagen, integridad y dignidad. Si esos valores se ven comprometidos, no están dispuestas a seguir respaldando el concurso.
Miss Guadalupe acusa racismo
Mientras tanto, la representante de Guadalupe Ophély Mézino, publicó una carta abierta en Instagram donde acusa al certamen de racismo:
"¿Les robaste el dinero a las chicas afrocaribeñas? ¿Las dejaste competir sabiendo que nunca ganarían? [...] ¿Intentas buscar una excusa racista para no elegir a alguien altamente calificada para este trabajo? [...] Le robas el dinero a territorios pequeños. Admiro muchísimo a las chicas, a las familias y a los representantes que pusieron tanta energía en su institución. ¿Cómo pueden faltarle el respeto a esos países de esa manera?”.
Miss Curazao señala injusticias
La representante de Curazao también utilizó sus redes sociales para pronunciarse.
"No entraré en detalles específicos de las situaciones injustas que presencié, por respeto a todas las personas involucradas y para evitar poner a alguien en una situación difícil. Sin embargo, diré lo siguiente: observé favoritismo y un trato que no reflejaba igualdad de oportunidades para todas las naciones", escribió en sus stories.
¿Qué generó la indignación? Una combinación de denuncias
Una de las detonantes fue la renuncia de miembros del jurado, entre ellos el músico franco-libanés Omar Harfouch, quien denunció que las 30 semifinalistas fueron seleccionadas por un “jurado improvisado”, distinto al oficial.
A ello se suman acusaciones de conflicto de intereses: se señala que el presidente de la MUO, Raúl Rocha Cantú, y el padre de Bosch tienen relaciones comerciales —lo que generó dudas sobre la imparcialidad del concurso.
El ambiente de desconfianza dentro del concurso se refleja en que desde distintas delegaciones ya se habla de replantear su participación si las reglas de transparencia no se revisan.
La postura de Fátima Bosch
Fátima Bosch recurrió a sus redes sociales para denunciar la violencia digital que ha enfrentado en los últimos días, marcada por ataques, calumnias y mensajes de acoso.
Justo en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la mexicana de 25 años compartió en sus historias de Instagram algunos de los mensajes que ha recibido, donde no solo cuestionan su coronación como Miss Universo 2025, sino que incluso le desean la muerte.
La oleada de agresiones surgió después de que su triunfo fuera puesto en duda por Omar Harfouch, exmiembro del jurado, quien ha sostenido en redes sociales que el resultado estuvo “amañado” y que Bosch no debió ser declarada ganadora. Desde el 21 de noviembre, el compositor franco-libanés ha publicado múltiples acusaciones que han alimentado la controversia en torno a la competencia.
Frente a los ataques, Bosch compartió un mensaje dirigido a sus detractores:
“Mi victoria no es una amenaza. Mi victoria es un recordatorio de que las mujeres somos resilientes, capaces y poderosas. No estamos aquí para cumplir expectativas ajenas, estamos aquí para transformar el mundo. Mi voz no se apaga, porque mi luz, como la de todas, nació para iluminar, no para esconderse. Hay mucho trabajo por hacer y mi compromiso está y seguirá en usar esa corona para bien”.
Historias recomendadas:
¿Por Qué Olivia Yacé Renunció a Miss Universo? Envía Mensaje a Fátima Bosch
Otra Polémica en Miss Universo: Renuncia Miss Costa de Marfil tras Triunfo de Fátima Bosch
¿Fátima Bosch Salió en la Novela de La Fea Más Bella? Esto Se Sabe