Rosalía Revoluciona el Pop con Lux: la Crítica Internacional Habla De Su Radical Reinvención
N+
Rosalía vuelve a romper esquemas con Lux, su cuarto álbum de estudio que ha dejado sin aliento a la crítica internacional; como Madonna, los expertos musicales celebraron su autenticidad.

La música que la cantante creó para su cuarto álbum de estudio ha sido celebrada por los críticos musicales.
COMPARTE:
Finalmente llegó el día. Este viernes 7 de noviembre, Lux de Rosalía llegó a todas las plataformas musicales con 15 esperadísimas canciones. La intérprete española, que presentó Berghain, su primer sencillo, el 28 de octubre pasado, dio a conocer la producción discográfica completa, y el público se ha dedicado a llenarlo de halagos. Con esta radical reinvención, la cantante catalana logró que la crítica internacional se rindiera ante ella.
Después de meses de publicidad escondida, semanas de especulaciones, supuestas filtraciones, una gira de lanzamiento y, en general, una inusual campaña de promoción, Rosalía puso en los oídos de todo el mundo las canciones de su cuarto álbum de estudio. Y logró que todos los críticos se unieran a la voz de Madonna, quien la llamó visionaria, y aseguró que no podía parar de escuchar Lux.
Críticos musicales de medios internacionales como Rolling Stone, la BBC, The Guardian y Variety emitieron sus críticas sobre 'Lux', el nuevo álbum de Rosalía. Esto fue lo que dijeron.
Nota relacionada: Rosalía Ilumina el Pop con LUX, su Álbum más Íntimo y Arriesgado
Rosalía reinventa el pop: la crítica internacional ha hablado
En Lux, la cantante no solamente sorprendió cantando en alemán y otros 13 idiomas: catalán, inglés, latín, árabe, siciliano y ucraniano, entre otros. Pero esa no es la mayor novedad, con esta producción discográfica, la intérprete definitivamente no va a pasar inadvertida.
La revista Rolling Stone ha llamado a Rosalía "la artista pop más provocadora y caótica". En su crítica asegura que la española se enfrentó a sí misma en este "deslumbrante" álbum, que ofrece un sonido único que comulga con lo eterno.
- "Lux suena a algo completamente nuevo en la música actual, y es un álbum que ninguna otra estrella del pop podría haber creado".
Aunque Variety también hace referencia a esta "odisea espiritual", lo que más destaca es el nivel de atención que exige: "el material te invita a tomar notas como un estudiante de filosofía, con un marcador en mano".
- "En un mundo saturado de ruido, este nivel de convicción artística nos recuerda que los creadores más audaces se resisten al estancamiento. Cuanto más se adentran en su interior, más se inclina el mundo a escuchar".
Un poco en el mismo sentido se ha pronunciado The Guardian, que también considera a Lux un disco "exigente" y, del mismo modo, lo llama "caótico":
- "Lux exige al oyente que abandone sus ideas preconcebidas y se someta al estilo de su autor. Sin duda, es una petición considerable".
Mientras tanto, la BBC se pregunta ya si Lux es el mejor álbum del año.
- "A pesar de la gran presencia orquestal, Lux es un álbum completamente moderno, con una producción de punta y un fraseo de hip-hop que se cuela en la deslumbrante voz operática de Rosalía".
Por su parte, The Independent llamó a este álbum "una obra maestra que reflexiona sobre la mortalidad, la lujuria, la santidad y la idolatría, con un autorretrato debajo". Y lo resume así:
- "Los puristas de la música pueden entretenerse todo lo que quieran debatiendo si esto es música clásica 'de verdad'. El resto podemos deleitarnos con lo que posiblemente sea el mejor disco del año".
Los críticos coinciden: Rosalía no suena a nada que se haya escuchado antes, o a algo que haya creado ella misma. Su reinvención es lo más aplaudido por los críticos, que invitan a quienes aún no hayan escuchado Lux a hacerlo. Con atención. En silencio. Y sin expectativas.
Historias relacionadas:
Las Pistas que Rosalía Dejó en sus Outfits sobre su Nuevo Álbum Lux
¿Ya Salió Lux, el Nuevo Álbum de Rosalía? Se Filtra Completo a Dos Días de su Lanzamiento
¿Qué Significa 'Reliquia', la Nueva Canción de Rosalía que Fue Publicada y Luego Desapareció?