Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga, Esposo de Inés Gómez Mont, en EUA
N+
Víctor Manuel "N", empresario mexicano detenido por ICE, fue recluido en un centro migratorio de Florida.

Víctor Manuel "N", esposo de Inés "N". Foto: Archivo.
COMPARTE:
Este lunes se dio a conocer que el empresario mexicano Víctor Manuel "N" fue detenido en Estados Unidos el 24 de septiembre de 2025 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a su situación migratoria irregular. Fue trasladado al Centro de Detención de Krome en Miami, Florida, donde permanece recluido.
Álvarez Puga, esposo de la conductora de televisión Inés "N", es buscado por la Fiscalía General de la República (FGR) de México, que obtuvo órdenes de aprehensión en su contra y la de Gómez Mont por la presunta comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado. Sin embargo, no registra antecedentes criminales en Estados Unidos.
Su defensa legal solicitó mediante una petición de habeas corpus la realización de una audiencia de fianza o, de lo contrario, su liberación. El 15 de octubre de 2025, la jueza principal Cecilia M. Altonaga de la Corte de Distrito para el Distrito Sur de Florida concedió dicha solicitud, ordenando que las autoridades migratorias otorguen a Álvarez Puga una audiencia de fianza individualizada o procedan a liberarlo. La fecha de esa audiencia se desconoce.
Situación migratoria irregular
Según consta en los registros del tribunal, Álvarez Puga ingresó por primera vez a Estados Unidos el 14 de enero de 2021 como no inmigrante, con autorización para permanecer hasta el 13 de julio de 2021. El 9 de julio de 2021 salió del país hacia Las Bahamas por avión y tenía programado regresar el 21 de julio de 2021, pero no abordó ese vuelo.
Los documentos indican que ingresó a Estados Unidos por barco el 10 de julio de 2021 sin ser inspeccionado por un oficial de inmigración, configurando una situación migratoria irregular. La petición señala que supuestamente poseía una tarjeta válida de cruce fronterizo en esa fecha, pero no fue sometido a inspección al entrar. Permaneció en el país desde entonces hasta su detención más de cuatro años después.
El 11 de julio de 2022, Álvarez Puga solicitó asilo ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Su aplicación detalla supuesta persecución que él y su familia enfrentaron en México basada en sus creencias políticas conservadoras y expresa temor de regresar a México por su opinión política y pertenencia a un grupo social particular. A la fecha de los documentos judiciales, esa solicitud permanecía pendiente sin que USCIS lo hubiera entrevistado.
Historias recomendadas:
- Sheinbaum Habló con Trump y Acordó Aplazar Nuevos Aranceles de Estados Unidos a México
- Mega Bloqueo de Piperos Hoy: Puntos Afectados por Protesta en CDMX y Edomex
- Sheinbaum Responde a Trump Sobre Cárteles: 'Siempre Habrá Defensa de Nuestra Soberanía'
CT