Nuevo Reglamento para Motos en Edomex: ¿Debes Usar Casco y Pueden Viajar Niños? Requisitos

|

N+

-

Entérate aquí de las nuevas disposiciones para las motos, en Estado de México

Motociclista en calles de Estado de México

Motociclista en calles de Estado de México. Foto: Gobierno del Estado de México

COMPARTE:

Si se transportas en moto, esta información te interesa. El Gobierno de Estado de México actualizó el Reglamento de Tránsito e hizo algunos cambios para evitar accidentes; aquí te decimos cuáles son las modificaciones para los motociclistas. Entérate de todos los detalles sobre el uso del casco y si puedes viajar con niños.

Cambios al Reglamento de Tránsito en Estado de México

El Gobierno del Estado de México actualizó el Reglamento de Tránsito con los siguientes objetivos.

  • Prevenir accidentes.
  • Salvar vidas.
  • Proteger a la niñez.
  • Garantizar una movilidad más segura y ordenada.
  • Las nuevas disposiciones buscan favorecer a peatones, ciclistas, motociclistas y conductores.

Noticia relacionada: ¿Licencia Permanente CDMX Aplica para Manejar Motos? Estos Son los 2 Tipos de Documentos que Hay

Nuevas reglas para Motociclistas

A continuación, te decimos cuáles son las nuevas reglas para los motociclistas, que entran en vigor el 25 de noviembre de 2025:

  • Solo puedes conducir motocicleta su eres mayor de edad.
  • Debes contar con licencia, luego de aprobar un examen teórico.
  • Debes obtener la certificación establecida por la Secretaría de Movilidad de Estado de México.
  • Es obligatorio el uso de casco certificado y en buen estado.
  • El casco debe tener vigencia no mayor a cinco años.
  • Queda prohibido transportar niñas, niños o adolescentes, que no puedan sujetarse adecuadamente.
  • Solo se puede rebasar por el carril izquierdo.
  • Se prohíbe llevar cargas que comprometan el equilibrio o la visibilidad.

Infracciones y sanciones

El Reglamento de Tránsito de Estado de México elimina multas fijas

  • Ahora, las multas fijas se sustituyen con un esquema de rangos.
  • Se aplicará un monto mínimo a quienes no tengan sanciones pendientes.
  • Se aplicará un rango medio a quienes acumulen dos o tres adeudos.
  • Se aplicará el rango máximo a reincidentes con cuatro o más infracciones.
  • Sin embargo, los montos actuales se mantienen como límite superior.
  • Solo las agentes de Tránsito están facultados para imponer sanciones.
  • Las agentes de vialidad tendrán a su cargo la vigilancia del cumplimiento del Reglamento de Tránsito.
  • La boleta de infracción debe contener requisitos precisos: placa, entidad, motivo y firma de la agente.

Infracciones Inteligentes

  • Las infracciones inteligentes solo procederán en carriles confinados y ciclovías.
  • Requieren señalización visible y equipos calibrados.
  • Se garantiza el derecho de audiencia y defensa.
  • Parte del dinero recaudado por multas derivadas de la invasión de carriles confinados se destinará a la construcción de infraestructura peatonal y ciclista.
  • Se fortalecen los mecanismos de coordinación entre autoridades de tránsito, seguridad pública y protección civil para atender incidentes.

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT