Empresarios en Colima, Víctimas de Incendios Presuntamente Intencionales

|

N+

-

Incendios presuntamente provocados han destruido viviendas, negocios, vehículos e incluso oficinas gubernamentales en el estado

Empresarios en Colima, Víctimas de Incendios Presuntamente Intencionales

Bomberos atienden el incendio de un vehículo. Foto: N+

COMPARTE:

En Colima, una serie de incendios presuntamente provocados han destruido viviendas, negocios, vehículos e incluso oficinas gubernamentales.

Estos hechos se han registrado entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana y han sido atendidos por elementos de Protección Civil, policías municipales y bomberos.

Según datos de estas corporaciones, los incendios incrementaron durante el mes de septiembre.

Al respecto, Germán Pinto Alonso, comandante de Bomberos Voluntarios de Colima indicó:

Comparado con otros años, hemos atendido el 30% más, en incendios estructurales, por ejemplo ¿Qué quiere decir incendio estructural? Incendios de casas habitación, de bodegas, de almacenes

Video: Preocupan Serie de Incendios Presuntamente Provocados en Villa de Álvarez, Colima

Autoridades del municipio de Villa de Álvarez, señalan que estos siniestros han sido provocados con la intención de generar miedo.

Inocencio Guzmán de la Peña, director General de Seguridad Publica, Vialidad y Protección Civil de Villa de Álvarez, explicó:

Suceden en las colonias donde tenemos mayor incidencia delictiva, como el caso de los homicidios, como el tema del narcomenudeo, llevan un mensaje muy específico con el fin generar, vamos a decir un malestar entre el ciudadano, van generándole un mensaje a una persona muy específica, pero también nos hemos dado cuenta que en ocasiones se han dañado vehículos que no tienen nada que ver

Según datos de la COPARMEX en Colima, uno de cada dos empresarios ha sido víctima de algún tipo de delito. 

Eduardo Sánchez García, presidente de COPARMEX Colima señaló:

Genera un impacto negativo en nuestros comercios, en los negocios, porque se genera pues esta percepción de inseguridad alrededor de los comensales, en COPARMEX hemos continuado haciendo la medición, uno de cada dos empresarios ha sido víctima de algún delito en los últimos tres años

Sobre estos casos, ninguna autoridad ha presentado un pronunciamiento oficial y los afectados dicen desconocer el desarrollo de las investigaciones.

Se solicitó una entrevista con la Fiscalía General del Estado, pero no hubo respuesta.

Historias recomendadas:

Con información de Bertha Reynoso
LECQ