En Chapula en Tianguistengo, Hidalgo, Están a la Expectativa ante una Posible Reubicación
N+
Luego de la devastación por el desbordamiento del río provocado por las intensas lluvias del 9 y 10 de otubre, autoridades realizan estudios para determinar la posible reubicación de esta comunidad

Vivienda devastada en la comunidad de Chapula. Foto: N+
COMPARTE:
El estado de Hidalgo reporta que 16 comunidades permanecen incomunicadas y aún hay 9 caminos cerrados.
En la comunidad de Chapula están a la expectativa de la posible reubicación de sus habitantes, pues la anterior edificación de la comunidad la expone a todo tipo de riesgos.
A un mes de su devastación, a la pequeña comunidad de Chapula, en Tianguistengo, Hidalgo, solo se llega caminando por una vereda que los pobladores conocen de memoria.
Entre lo que queda del camino, don Jaime Aranda destaca unas cruces que los mismos pobladores colocaron en señal de duelo por una familia que, suponen, quedó bajo los escombros porque hasta el momento no ha sido localizada.
Sí, sí, aquí estaban así que eran tres casas, una familia, Sánchez, Cisneros. Esos que vivían aquí, el agua se los llevó, los rodeó, así que desgraciadamente se fueron vecinos de la comunidad de Chapula
El silencio envuelve a Chapula. Solo se escucha a lo lejos una máquina que intenta retirar las piedras para restablecer el camino.
A esta pequeña población de no más de 500 habitantes, el desbordamiento del río provocado por las intensas lluvias del 9 y 10 de otubre, les arrebató sus viviendas, su patrimonio y su vida.
Eduardo Cruz Hernández, vecino de Chapula, señaló:
Yo tenía negocio de abarrote, todo, tenía yo de todo, se perdió todo, teníamos la farmacia ahí, también se acabó todo, pero esta feo y no nos podemos meter hasta que no baje la máquina a escombrar la calle para que nosotros podamos escombrar la casa adentro
Lo que quedó en pie está al otro lado del río. Dos vigas hacen de puente para llegar a la comunidad y es ahí donde se aprecia la magnitud de la tragedia.
Angélica Sánchez Martínez, vecina de Chapula, expresa su tristeza por lo sucedido:
El desastre, todo perdido, pues yo prácticamente de mi casa, algunos trastes nada más, de mis niños, mi niña y mi niño pues la verdad, nada, la verdad sí me da tristeza porque muchos años para poder tener lo que teníamos y en segundos perderlo todo
Reubicación
Por la magnitud de la devastación, inicialmente el gobierno estatal determinó que Chapula era inhabitable y se evacuó a unas 140 personas de ahí, actualmente, autoridades realizan estudios para determinar la posible reubicación a un lugar seguro de esta y otras comunidades que fueron arrasadas por la corriente.
Al respecto Román Bernal, subsecretario de Protección Civil de Hidalgo, indicó:
Se lleva cabo una recomendación para hacer un estudio geológico técnico para que se determine finalmente, aunque a simple vista podemos determinar que sí hay casas habitación que están en zonas de riesgo. Se va a tener que hacer ese desplazamiento
Historias recomendadas:
- Clima en México: Alertan por Lluvias Intensas por Frente Frío 14 Este Viernes, ¿En Qué Estados?
- Paro de la CNTE Continúa: ¿Qué Casetas Tomarán Este Viernes 14 de Noviembre 2025 y a Qué Hora?
- Latin Grammy 2025: Bad Bunny Gana Mejor Álbum: Esta Es la Lista Completa de Ganadores
Con información de Bertha Alfaro
LECQ