En Huauchinango, Puebla, Habitantes Señalan que No Fueron Alertados antes del Peligro
N+
La tragedia por las lluvias torrenciales en varios estados de México revela una constante en las coordinaciones locales de Protección Civil: No se cuenta con mandos especializados en la materia

Vivienda arrasada por un alud en Huauchinango, Puebla. Foto: N+
COMPARTE:
La tragedia por las fuertes lluvias en varios estados del país revela una constante en las coordinaciones locales de Protección Civil: No cuentan con mandos especializados en la materia y muy poco personal está certificado.
Según el INEGI, de las 30 mil personas que trabajan en áreas de Protección Civil estatales y municipales, solo una de cada cuatro (23.4%) cuenta con alguna certificación en la materia.
Huauchinango, Puebla
La colonia Rincón de la Cruz en Huauchinango, Puebla, fue arrasada por un alud tras las lluvias torrenciales del jueves 9 de octubre. 20 de 35 viviendas sufrieron daños, así como autos y enseres.
Israel Islas habitante de esa colonia cuenta que la mitad de la casa donde vivía con su familia se la llevó el cauce.
Le digo a mi abuelito: ‘No, hay que salir, hay que irnos de aquí, hay que irnos de aquí'
Por su parte Silvestre Bonilla, presidente vecinal de la colonia, recuerda que entre toda la comunidad colaboraron para ponerse a salvo.
Se vino el primer golpe de agua fuerte en el cual se trajo un vehículo de la parte de arriba y fue cuando ya empezamos a tratar de evacuar toda la gente, toda la gente de aquí entre nosotros como vecinos
Rincón de la Cruz es una colonia enclavada en una cañada, que frecuentemente registra deslaves y aludes, en uno de los más severos, registrado en octubre de 1999, los vecinos recuerdan que hubo actuación preventiva de las autoridades en municipios de la zona norte de Puebla, como lo refiere Bonilla.
En el 99, sí. Y este vinieron vino como 3 horas antes, 2 horas, vinieron a evacuarlos. O sea, evacuarlos. Así que sálganse porque se ve que las lluvias van a van a crecer(…) Entonces, ahí sí hubo una alerta. Pues ahí sí nos avisaron
En la actual emergencia, dice Silvestre, no fueron alertados del peligro.
Y en esta ocasión ahí sí nadie nos notificó nada, no sabíamos nada. Protección Civil nunca se presentó por acá. La verdad nunca se dio la vuelta hasta que pasó todo lo que es el deslave
El reclamo es similar en otros puntos donde se presentaron aludes.
Nohemí Cortes habitante de El Aguacatal, en Huauchinango, Puebla, explica que nadie les avisó de que una lluvia fuerte se aproximaba.
No, nadie. Luego venían con sus torretas a decir que se salieran, pero ese día nadie vino. (…) con sus torretas decían que desalojaran y ese día no, nadie. Nadie vino
El llamado para quienes viven en zonas de riesgo llego después de la tragedia, cuando el 11 de octubre, Rogelio López Angulo, presidente municipal de Huauchinango, llamó a la gente que estuviera en zona de riesgo a acudir al albergue.
Protección Civil
Al frente de Protección Civil de Huauchinango está Rafael Rodríguez Guevara. Es licenciado en Educación Secundaria y gran parte de su trayectoria es en el sector educativo. Está a cargo del programa de Protección Civil en escuelas de la zona y también es pitcher en un equipo local de beisbol.
El Atlas de riesgo municipal actual no se actualiza desde hace más de 20 años. Señala que uno de los mayores riesgos en el municipio son los asentamientos humanos en cañadas que resultan en derrumbes y deslizamientos.
Se buscó tanto al presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, y al director de Protección Civil y Bomberos municipal, Rafael Rodríguez Guevara, para conocer su postura sobre este tema, pero no se recibió respuesta.
Historias recomendadas:
- Vinculan a Proceso a 2 Hombres Señalados por Desaparición de Kimberly, Alumna del CCH Naucalpan
- Caso David Cohen Sacal: Fiscalía CDMX Analiza Casos del Abogado; Escoltas No son Investigados
- Frente Frío 7 Pondrá Termómetro Bajo Cero y Lluvias este Fin de Semana; ¿Dónde Habrá Heladas?
Con información de Raymundo Pérez Arellano, Víctor Olvera y Antonio Morán
LECQ