La Reconstrucción de Viviendas a Dos Años del Paso del Huracán Otis en Acapulco

|

N+

-

A pesar de que se entregaron más de 300 mil apoyos para reconstrucción de vivienda, algunos afectados tuvieron que solventar con sus propios medios la rehabilitación de sus casas y fuentes de empleo

La Reconstrucción de Viviendas a Dos Años del Paso del Huracán Otis en Acapulco

La vivienda de Gerardo Nicolás fue reconstruido mediante el apoyo. Foto: N+

COMPARTE:

Esta semana se cumplen 2 años del paso del huracán Otis por Acapulco, Guerrero, en donde se entregaron 300 mil apoyos para reconstrucción de vivienda.

No obstante, el beneficio resultó insuficiente ante la demanda de ayuda entre cientos de miles de afectados, que en algunos casos tuvieron que solventar con sus propios medios la rehabilitación de sus casas y fuentes de empleo.

La vivienda de Gerardo Nicolás, ubicada en el asentamiento Ampliación Jacarandas, en Acapulco, tras el paso del huracán Otis, el 25 de octubre de 2023 fue una de las más de 51 mil viviendas con pérdida total.

Hoy, su hogar luce distinto: Fue reconstruido por un programa de la Secretaría del Bienestar, que además le entregó una estufa y un refrigerador.

Al respecto Gerardo Nicolás indicó:

Censaron a todos y pues no todos salimos, ahora sí que los más perjudicados y en está vez fuimos nosotros también, gracias a Otis pues tenemos esto, ya cualquier cosa pues ya por lo menos uno se resguarda de eso, ya no pasa pues el mismo miedo

Cuenta que su nueva casa fue construida hace apenas diez meses, y que durante más de un año vivió junto a su familia entre los escombros, sin servicios básicos ni techo seguro.

Como un año, un año y medio sin casa, pues así bien un cuarto donde podamos dormir y estar bien, sin luz como seis meses, agua pues tampoco ni se diga, no hubo como cinco o seis meses y ya pues comida que también puro enlatado mayormente, pues no había, pues no había cómo

Video: Apoyos para Reconstrucción de Vivienda tras Otis en Acapulco, Resultaron Insuficientes

Apoyos

De acuerdo con el Gobierno Federal, tras el paso de Otis se otorgaron más de 300 mil apoyos para la reconstrucción de viviendas en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Hay habitantes como Enrique Meza, que aseguran nunca haber recibido ayuda.

Estamos a escasos 30 metros del Zócalo y a dos calles del malecón de Acapulco, el mar lo tenemos enfrente, empezaron a correr láminas de acero como si fueran papel, agarré con mi pareja, la perrita, nos fuimos a encerrar al baño, yo salgo todavía del baño, agarro mi celular y empiezo a hacer una breve reseña

Recuerda que, en los días posteriores al desastre, acudió a cuatro módulos de atención para solicitar apoyo.

Si te tomaban tu nombre, tu teléfono, tu CURP, tu INE, pero nunca te contactaban y empezamos a ver que no era uno, éramos diez, 20, luego 50, luego 100, luego 500, luego éramos mil y cuando nos dimos cuenta ya había un grupo muy grande, de cerca de 3 mil, 4 mil personas

Enrique Meza se convirtió en el vocero de un grupo al que denominaron “Los No Censados de Acapulco”, integrado por familias que quedaron fuera de los registros oficiales.

Asegura que, al ver que no sería atendido, pidió un préstamo bancario para reconstruir el techo de su casa.

Ya no se moja tanto como cuando llueve, pero tiene daño estructural y todo quedó destrozado, la casa no es habitable, tiene muchísimos daños y nunca recibí la ayuda del Gobierno Federal, al igual que mucha gente

Pescadores

Alberto de 54 años de edad es pescador desde hace 4 décadas, tenía dos embarcaciones y tras Otis una de ellas quedó irreparable.

Yo en lo particular realmente, pues todavía no me repongo, no porque motor pues no tengo, (…) ya empezaron a recolectar todo lo que estaba a flote, lo que se veía, porque lo que no se ve ahí está abajo, o sea, si nos metemos a bucear está abajo

En 2023 la zona conocida como Paseo del Pescador tras el paso del huracán Otis, quedó vacía y devastada, para 2025, las imágenes muestran como aún no se recupera la actividad económica y pesquera.

Pescadores como Alberto aseguran que a dos años del impacto de Otis todavía no se recuperan.

De embarcaciones nadie hizo un censo aquí, bueno si hicieron un censo de las que estaban hundidas, me preguntaron, ¿Oye cuántas se te hundieron?, pues dos, ¿Y tú? Tres, pero nada más hasta ahí paró, realmente pues estamos quebrados, en pocas palabras, todavía no nos recuperamos económicamente ni nada pues, desde Otis a ahorita.

Historias recomendadas:

Con información de Víctor Valles Mata y Fernando Guillén 
LECQ