Túnel “El Tornillo” Colapsó Tras Huracán ‘Erick’ en Carretera de Oaxaca; Se Inauguró en Enero
N+
Así quedó el Túnel 'El Tornillo' ubicado en la carretera Mitla-Tehuantepec, Oaxaca, el cuál fue inaugurado apenas en enero de este año, ¿qué falló?

El Túnel 'El Tornillo' sufrió afectaciones tras el paso de Erick. Foto: X SICTmx
COMPARTE:
El huracán Erick dejó varias afectaciones en Oaxaca, tal es el caso del colapso del Túnel “El Tornillo”, ubicado en la carretera Mitla-Tehuantepec, la cual era considerada una obra muy importante para reducir el tiempo de traslado y la movilidad en la entidad, de hecho, fue inaugurada a principios de este año; esto pasó.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las lluvias intensas del ciclón que impactó la semana pasada las costas de Oaxaca y Guerrero dejó daños en alrededor de 2 kilómetros carreteras y caminos clave.
Noticia relacionada: Remueven Escombros y Restablecen Accesos en Oaxaca tras Impacto de Huracán Erick
Ahora bien, en Oaxaca se atienden 260 incidencias ocasionadas en mil 167 kilómetros afectados de la red carretera federal libre de peaje. Por está razón, realizan labores en 98 frentes de trabajo con personal técnico y de campo, así como con maquinaría especializada.
¿Por qué colapsó el túnel “El Tornillo” en la carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca?
Asimismo, la SICT indicó que el Túnel “El tornillo”, ubicado en la carretera Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca “presenta una falla y se mantienen los trabajos para reabrir la circulación”.
Las intensas lluvias y el terreno montañoso inestable han complicado las labores de restauración inmediata, por lo que las autoridades han decidido construir un desvío provisional para garantizar la seguridad de los usuarios
Mientras se atiende la falla en el túnel que provocó el cierre total de esta sección, las autoridades piden extremar precauciones al transitar por las vías afectadas y seguir las recomendaciones del personal en campo.
Se mantendrá comunicación constante con la ciudadanía a través de los canales oficiales
Hasta el momento no han informado los detalles de dicha “falla”, así como los motivos por los que el túnel colapsó, ya que se trata de una obra prácticamente nueva.
¿Cómo era el túnel que colapsó?
La carretera Mitla-Tehuantepec forma parte de un programa llamado “Caminos Artesanales” y fue inaugurada en enero de 2025, por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta construcción fue catalogada como “una obra muy importante para Oaxaca que terminó el presidente López Obrador”.
Tenía años tratándose de terminar, y finalmente la terminó el mejor Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Mitla-Tehuantepec. Una carretera muy importante para Oaxaca, dijo Sheinbaum durante su discurso de inauguración
Se trata de 169 kilómetros que tienen como objetivo la reducción del trayecto de 4.5 a 2.5 horas para conectar a la capital oaxaqueña con el Istmo de Tehuantepec, por lo que facilita la movilidad de aproximadamente 1.4 millones de habitantes de municipios como:
- Mitla
- Albarradas
- San Pablo Ayutla
- San Pedro Ayutla
- Tepuxtepec
- Quiatoni
- Juquila Mixes
- Nejapa de Madero
- Santiago Lachiguiri
- Jalapa del Marqués
- Santa María Mixtequilla
- Todos los municipios del Istmo de Tehuantepec
Muy difícil hacer esta carretera: muchos puentes, túneles, muy complicado. Y me consta que hasta el 24 de diciembre, el 31, estaban trabajando para poder terminar la carretera, dijo en aquella ocasión la mandataria
Tras 20 años de retraso, finalmente la carretera Mitla-Tehuantepec quedó abierta al público este 2025, sin embargo, a tan solo unos meses de su inauguración presentó fallas.
Historias recomendadas:
- Filtran 16 Mil Millones de Contraseñas de Facebook, Google y Otros Sitios; Así Puedes Cambiarla
- Comando Armado Irrumpe en Vivienda y se Lleva a Familia en Mazatlán, Sinaloa
EPP