Guía Para el Paquetazo 3x1: Evita Multas Desde Enero con Placas y Verificación al Día en Jalisco
N+
La Policía Vial retirará de circulación a los automóviles que no cuenten con placas autorizadas, tarjeta de circulación, licencia vigente y seguro

Guía para el paquetazo 3x1 en Jalisco. Foto: N+
COMPARTE:
A partir del 1 de enero de 2026, la Policía Vial de Jalisco comenzará a multar y retirar de circulación los vehículos que no cumplan con los requisitos establecidos por ley, entre ellos placas nuevas, tarjeta de circulación, licencia de conducir vigente y seguro automotriz.
Noticia relacionada: Entrega de Pensión Mujeres Bienestar e Inscripciones a Becas en Jalisco: Requisitos y Fechas
¿En qué consiste el paquetazo 3x1?
Las autoridades estatales exhortaron a los ciudadanos a aprovechar el Paquetazo 3x1, que incluye placas nuevas, pago de refrendo y verificación vehicular por 900 pesos, aún vigente.
Guía completa para aplicar el paquetazo 3x1
El secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, explicó los pasos a seguir para ponerse al corriente:
- Estar al corriente del pago de su refrendo vehicular de este año.
- Sacar una cita para hacer la verificación vehicular y acudir a la verificación.
- Aunque no pase la verificación, puede tomar la cita para el canje de placas y acudir al canje de placas.
El proceso se realiza en la página refrendo.jalisco.gob.mx, donde el usuario debe ingresar sus datos: número de placa, número de serie, nombre del propietario y número de motor para efectuar el pago del refrendo.
Posteriormente, desde el mismo portal, se puede agendar la cita para la verificación vehicular y finalmente la cita para el cambio de placas, proporcionando información como nombre, apellidos, teléfono celular, correo electrónico y RFC.
En caso de duda o de información incompleta, acudan a las oficinas recaudadoras.
Placas que deben ser remplazadas
Las placas que deberán ser reemplazadas son las del agave, la gota roja y la Minerva. El costo estimado para el cambio de placas en 2026 rondará los 2 mil pesos. Las autoridades recordaron que los automovilistas tienen dos meses para realizar el trámite y evitar sanciones.
Oscar Ríos / N+
Historias recomendadas:
Falsos Elementos de Protección Civil Estafan a Empresarios Jaliscienses con Hasta 30 Mil Pesos
Investigan Muerte de Policía de Guadalajara Atropellado por Camión en Tlaquepaque