Campesinos Bloquearán la Carretera Guadalajara-Manzanillo y la Caseta de Ocotlán; Esto Exigen

|

N+

-

Productores del campo en Jalisco bloquearán la carretera Guadalajara-Manzanillo y la caseta de Ocotlán para exigir precio justo al maíz, entre otras cosas

Campesinos Bloquearán la Carretera Guadalajara-Manzanillo y la Caseta de Ocotlán

Productores del campo en Jalisco bloquearán vías para exigir mejores precios. Foto: N+

COMPARTE:

La crisis en el campo jalisciense se agudiza. Más de 30 mil productores de diversas regiones del estado preparan un paro nacional con cierre de carreteras este 14 de octubre. Los agricultores exigen un ajuste en el precio de compra del maíz, pues producir un kilo cuesta 5.5 pesos y las comercializadoras sólo pagan 4.8.

Noticia relacionada: Menor de 12 Años Muere en Fatal Choque Sobre la Carretera Libre a Tepatitlán de Morelos, Jalisco

¿Cuáles son las vías que se bloquearán y cuándo lo harán?

Sin apoyo estatal ni federal, los manifestantes de la Ciénega, Occidente, Los Altos y Tlajomulco planean bloquear la carretera Guadalajara-Manzanillo a la altura del kilómetro 40, así como la caseta de Ocotlán en la vía Guadalajara-México. El paro nacional está planeado para el 14 de octubre.

Esto exigen los productores del campo en Jalisco

Su única demanda: establecer una mesa de diálogo con autoridades federales para lograr un pago justo por sus cosechas.

Hoy nos cuesta 5.5 pesos producir un kilo de maíz y nos lo quieren pagar a 4.8 pesos. Hace 6 o 7 años nuestro costo era de 3.5 y hoy se incrementó hasta 40 por ciento.

 

Aldo de la Torre, Representante Región Ciénega.

Es una necesidad defender a nuestras familias y que se nos pague un precio justo para nuestras cosechas

 

José Antonio Lizardi Carrillo, Productor de Tlajomulco

Además del maíz, la baja en los precios también afecta a productores de trigo, sorgo, limón, leche y aguacate.
Según datos del Consejo Agroalimentario del Estado, Jalisco ocupa el primer lugar nacional en producción de maíz forrajero y el segundo en granos para consumo humano. La Secretaría de Agricultura estima que el estado produce entre 3.4 y 3.9 millones de toneladas de maíz al año.

Dora Ivonne / N

Historias recomendadas: