Alertan por Llamadas de Números Extranjeros para Cometer Robos en Jalisco

|

N+

-

Alertan por Llamadas de Números Extranjeros para Cometer Robos en Jalisco

Alertan por llamadas de números extranjeros en Jalisco para cometer robos

Las autoridades recomiendan a la población conocer el modus operandi de estos delincuentes. Foto: N+

COMPARTE:

Autoridades de Jalisco alertaron por llamadas maliciosas provenientes de números del extranjero, es decir, de ladas internacionales, con el propósito de cometer fraude, estafa y/o hackeo.

Noticia relacionada: Revisan Cárceles de Jalisco Tras Detectar Llamadas de Extorsión

El Fiscal de Jalisco, Salvador Gonzáles de los Santos, explicó que los criminales intentan ingresar a las aplicaciones bancarias de sus víctimas, con la intención de robarles su dinero.

En todos los casos, la intención es lograr que la víctima ceda el control de su teléfono, a personas que logran ingresar a sus aplicaciones bancarias, roban sus datos o ingresan a sus fotos personales

Salvador González de los Santos, Fiscal Estatal de Jalisco

¿Cómo operan los delincuentes que realizan estas llamadas?

De acuerdo a las autoridades, estos son los modus operandi más frecuentes:

  • Al responder, los delincuentes cuelgan para que la víctima regrese la llamada, y así le sean cobrados altos cargos.
  • Solicitan datos personales y financieros para robar.
  • Instalan softwares o virus para hackear los dispositivos móviles.
  • Ofrecen falsas ofertas de trabajo.

De los Estados Unidos: Nevada, Minnesota, Alabama y Carolina del Norte, también de Canadá: Springfield, Manitoba y San Jorge

Salvador González de los Santos, Fiscal Estatal de Jalisco

Para evitar ser víctima de este ciberdelito, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México recomienda lo siguiente:

  • Ignorar mensajes y no responder llamadas de números internacionales.
  • No regresar la llamada.
  • No proporcionar información personal.
  • No abrir enlaces ni descargar archivos.

Según organismos y academias de ciberseguridad, en México se cometen más de 400 mil ciberdelitos diarios.

Moisés Hernández / N+

Historias recomendadas: