Aumenta en 15% la Donación Cadavérica en Jalisco. ¿Para Qué Sirve?

|

N+

-

La donación cadavérica en Jalisco creció del 10% en 2010 al 25% en 2025, con 115 casos este año; más personas se suman a esta causa que salva vidas

De enero a agosto de 2025 se han registrado 115 donaciones cadavéricas

De enero a agosto de 2025 se han registrado 115 donaciones cadavéricas. Foto: N+

COMPARTE:

Crece la donación cadavérica en Jalisco; en los últimos 15 años ha aumentado un 15%. Así lo informó el secretario de Salud del estado en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

Nota relacionada: Donación Heroica: Alan Jair “Barracita”, Policía Tapatío, Muere y Dona sus Órganos

De acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco, en el año 2010, el 10% de las donaciones de órganos correspondía a donación cadavérica y el 90% a persona viva. Para el año 2025, el 25% de las donaciones son cadavéricas y el 75% en vida.

La donación cadavérica en Jalisco creció del 10% en 2010 al 25% en 2025

De enero a agosto de 2025 se han registrado 115 donaciones cadavéricas en la entidad; en el mismo periodo de 2024 se contabilizaron 111.

¿Cuántos transplantes se han realizado en Jalisco en lo que va del año?

En lo que va del año, en Jalisco se han realizado 735 trasplantes, de los cuales la mayoría corresponden a riñón, con 312 procedimientos.

La lista de espera de trasplantes en Jalisco asciende a 6 mil personas; el 13% proviene de otras entidades. El 90% de los pacientes espera un trasplante de riñón.

Las Noticias N+

Historias recomendadas: