¿Dónde Están los Módulos de Vacunación Contra el Sarampión en Jalisco?
N+
Con el objetivo de evitar nuevos brotes de sarampión, se intensificaron las campañas de vacunación. La Universidad de Guadalajara instaló tres módulos

Se intensificaron las campañas de vacunación. Foto: N+
COMPARTE:
Continúa en Jalisco la intensificación de campañas de vacunación para evitar más brotes de sarampión. Actualmente, se implementaron 45 brigadas de vacunación en el municipio de Arandas, donde se ha registrado el 80 por ciento de contagios.
Además de Arandas, también se implementaron bloqueos contra sarampión en Guadalajara y Tlaquepaque, sumando, al momento, más de 17 mil vacunas aplicadas en estos municipios.
Con el objetivo de contener más brotes, la Universidad de Guadalajara contará con tres módulos de vacunación, entre ellos, un megacentro instalado en el CUCS, replicando la estrategia que se siguió en la pandemia de COVID-19. Los otros dos estarán en el Hospital Civil del Oriente, en Tonalá, y en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), ubicado en Zapopan.
En los módulos se aplicará la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas. Además, personal de salud se desplegará por diversos planteles escolares para que los estudiantes reciban el inmunológico.
¿A quiénes se aplicará la vacuna contra el sarampión en Jalisco?
Cabe recordar que este biológico se aplica en dos dosis: la primera en bebés de 12 meses y la segunda a los 18 meses. Sin embargo, personas de 10 a 49 años que no estén seguras de haber recibido ambas dosis deben vacunarse.
Jalisco solicitó al menos 3 millones de vacunas al Gobierno Federal. Una vez recibidas, comenzará la intensa jornada. El objetivo es blindar a todo el estado.
Las Noticias N+
Historias recomendadas: