IJCF Informa Por Qué se Complicó la Identificación de los Restos de Pablo, Joven Reclutado

|

N+

-

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses señaló que las condiciones del hallazgo complicaron la identificación de Pablo Joaquín y dos personas más

IJCF señala que solo entregarían segmentos positivos a ADN

IJCF señala que solo entregarían segmentos positivos a ADN. Foto: N+

COMPARTE:

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses fija postura con respecto al caso de Pablo Joaquín.

Nota relacionada: Madre Espera Desde Hace Más de 2 Años Poder Sepultar a su Hijo Desaparecido en Jalisco

Se trata del joven que desapareció en marzo de 2023 en Tepic, Nayarit, y cuyo cuerpo fue llevado quince días después al Semefo de Lagos de Moreno, aunque apenas en septiembre pasado la familia fue notificada.

Señalan que, por las condiciones en que fue localizado el joven y otras dos personas, se complicaron los trabajos de identificación. Sin embargo, hacen hincapié en que sólo entregarían los segmentos óseos que habían dado positivos por genética.

No es que quisiéramos entregarle partes en un cuerpo que no correspondían a Fiscalía General de la República, ella fue en cuestión pericial, no para una restitución de un cuerpo. Ahí, al parecer, bueno, la investigación queda en manos de ellos. En la mención de ellos que la mandíbula no corresponde y nosotros estamos en ese sentido, tres 48 de la parte de la pelvis que ella menciona, a nosotros no tenemos ningún análisis en el que ocupamos decir que correspondía a la misma mente.


Axel Rivera, Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses

¿Qué acciones tomó la Comisión Estatal de Derechos Humanos frente a las presuntas violaciones en el caso?

Ante las presuntas violaciones a las garantías individuales de Pablo y su familia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió de oficio dos actas de investigación.

En la 71/2025 se está requiriendo información sobre el procedimiento de identificación al Ministerio Público, a la Fiscalía de Jalisco y al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Las condiciones del hallazgo complicaron la identificación de Pablo. Foto: N+

En la 58/2025 se investiga la forma en que fue informada la señora Alejandrina de que el cuerpo de su hijo estaba en el Semefo de Lagos de Moreno.

 

Sin embargo, esta notificación por parte del Instituto Jalisciense, al parecer no fue de una manera digna. Solamente se le informó que estaba, sin darle acompañamiento, sin darle seguimiento, sin darle los apoyos correspondientes, y es la parte que estamos investigando ya con el Instituto Jalisciense.


Manuel Alejandro Murillo, primer visitador CEDHJ

 

La señora Alejandrina Orozco relató ante las cámaras de N+ Guadalajara cómo fue esa llamada en la que, dos años y medio después de comenzar a buscar a su hijo, le notificaron dónde estaba.

 

Se comunica conmigo una persona de la Fiscalía donde me dice que si voy a querer o no lo que hay de mi hijo. Entonces en ese momento yo me quedo pasmada porque a mí me dijeron que pasara a reconocer el cuerpo, ahora me decían que eran partes lo que había de mi hijo. Me empieza a gritar esta persona, a ser grosera conmigo

 

Alejandrina Orozco, su hijo fue reclutado y desaparecido

 

Estas actas de investigación, de comprobarse omisiones y violaciones a los derechos humanos, podrían derivar en una recomendación para las dependencias involucradas.

Alejandra Parra Grande / Historias recomendadas: