Daniel Llega a Guadalajara para un Mejor Ambiente Laboral y Termina Viviendo 2 Días en la Calle

|

N+

-

Daniel, un hombre de 40 años, llegó desde Puerto Vallarta a Guadalajara con experiencia en el servicio de hotelería, sin embargo, terminó viviendo dos días en la calle

Un hombre llegó a Guadalajara para tener un mejor trabajo y terminó viviendo dos días en la calle

El hombre fue acogido en un albergue y ahora busca tener una mejor vida. Foto: N+

COMPARTE:

Daniel, de 41 años, originario de Ciudad de México, llegó a Guadalajara después de haber pasado dos años trabajando en el servicio de hotelería en Puerto Vallarta, pero terminó viviendo dos días en la calle.

Nota relacionada: Muere Hombre en Situación de Calle por Presunta Hipotermia en Guadalajara

Cuando estás acostumbrado a tener un lugar donde vivir, a tener tus comodidades y ver en un momento de tu vida, al estar en calle, es bastante feo

Daniel Torres, quien vivió en situación de calle

La meta de Daniel era buscar un mejor ambiente laboral en Guadalajara, sin embargo, el trabajo que encontró terminó y lo dejó sin recursos económicos. Los dos días que vivió en la calle cambiaron su perspectiva sobre la vida.

Nos vimos forzados a buscar un lugar dónde vivir y bueno, pues al no contar con los recursos económicos, pues me vi forzado a estar en calle

Daniel Torres, quien vivió en situación de calle

Durante esos dos días a la intemperie, Daniel se topó con una realidad que no imaginaba: la inseguridad, el juicio social y problemas que aquejan a la población sin hogar, incluyendo drogadicción y prostitución.

Daniel encontró un albergue para poder refugiarse de las calles

Es gracias a albergues como el Centro de Atención y Desarrollo Integral para Personas en Situación de Calle, que las personas en esta situación pueden rehacer su vida, en donde Daniel permanece desde hace un año.

De acuerdo a la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa, desde la institución realizan acciones que se centran tanto en la prevención como en la atención integral a las personas sin hogar.

Hoy cuentan con un equipo interdisciplinario para atención médica, legal, jurídica y vacunación. Además, tienen atención a personas con adicciones y adultos mayores abandonados, así como comedores comunitarios, talleres y educación para un entorno seguro.

También cuentan con estrategias para personas que trabajan en la periferia y no pueden volver a casa por las distancias. Hay talleres de autoempleo y bolsa de trabajo para la reinserción laboral. Y ahora trabajan en un censo simultáneo que se hará en los siguientes días para conocer la manera certera la problemática y atenderla.

En el caso de Daniel, estar en un albergue le cambió la vida, ya que afirmó que el apoyo psicológico lo ha motivado a estudiar Psicología y planea regresar con su familia en una mejor posición.

A los que, bueno, llegamos a estar en situación de calle, pues nunca dejes de creer en tus sueños. Nunca te dejes caer, a veces el estar ahí es el principio de un todo

Daniel Torres, quien vivió en situación de calle

Yunuen Mora / N+

Historias recomendadas: