Incrementan las Invasiones en el Bosque La Primavera en Jalisco; Esto se Sabe

|

N+

-

En los últimos cuatro años se han registrado denuncias por 50 invasiones, tan solo en lo que va de 2025 ya suman 19

En los últimos 4 años se han registrado denuncias por 50 invasiones

En los últimos 4 años se han registrado denuncias por 50 invasiones. Foto: N+

COMPARTE:

En los últimos cuatro años se han registrado 50 denuncias por invasiones en el Bosque La Primavera; tan sólo en lo que va de 2025 ya suman 19.

Nota relacionada: Buscan que Bosque La Primavera sea Reconocido por la UNESCO como Geoparque Mundial

De acuerdo con Gabriel Vázquez Sánchez, responsable del OPD Bosque La Primavera, las principales invasiones corresponden a la colocación de postería, tejabanes, actividades turísticas, constructoras y pequeños propietarios.

Los que tienen propietarios, pero tienen una política de conservación que baja la densidad de urbanización que puede tener uno de estos lugares. Evidentemente los propietarios quisieran poder intervenir sus propiedades, pero esas están sujetas a regulaciones, de manera que un día quieren hacer algo y es lo que estamos enfrentando

 

Gabriel Vázquez Sánchez, responsable del OPD Bosque La Primavera.

l OPD ha reforzado la vigilancia para prevenir más invasiones. Foto: N+

Del total de denuncias ante la PROFEPA, sólo se han registrado dos clausuras.

Actividad turística que no tenía documentación y una de infraestructura de carácter semiurbano de una persona que quería construir en su casa. Las demás han sido por pequeños propietarios que quieren ingresar infraestructura

 

Gabriel Vázquez Sánchez, responsable del OPD Bosque La Primavera.

El OPD ha reforzado la vigilancia para prevenir más invasiones, aunque los esfuerzos parecen insuficientes.

El Bosque La Primavera, considerado el principal pulmón de la Zona Metropolitana de Guadalajara, cuenta con un Área Natural Protegida de 30 mil 500 hectáreas que abarcan los municipios de Zapopan, Tlajomulco, El Arenal y Tala.

En su ecosistema se encuentran 11 especies de robles, 5 de pinos, 47 especies de mamíferos, 27 tipos de murciélagos, 7 clases de peces y alrededor de 3 mil especies de flora. Cada año recibe más de 358 mil visitantes.

Iliana Gutiérrez N+

Historias recomendadas: